VIDEO | Así son los sumergibles que usan las disidencias para traficar gigantescas toneladas de cocaína
Dos de estas embarcaciones fueron ubicadas en Cauca cuando estaban listas para enviar cocaína al exterior.
Noticias RCN
08:14 a. m.
Días atrás, las autoridades le pusieron punto final a dos sumergibles que usaban las disidencias de las Farc para transportar gigantescas cantidades de droga.
A través de la Operación Cauca, la Policía llevó a cabo un operativo en Santander de Quilichao (Cauca). En ese municipio fueron ubicados dos sumergibles capaces de almacenar una tonelada de clorhidrato de cocaína.
¿Dónde estaban los sumergibles?
Las embarcaciones estaban listas para transitar la ruta que conduce hacia Buenos Aires en López del Micay. Desde ese punto, es posible salir al océano Pacífico. Las disidencias pretendían traficar esta sustancia en Centroamérica.
Con base en lo expuesto por la Policía, los sumergibles cuestan 120 millones de pesos. Durante el operativo fueron capturados ‘Elías’ o ‘Veneco’ y ‘El Indio’, señalados miembros del Frente Jaime Martínez.
También quedaron a disposición de las autoridades seis millones de pesos y 800 dólares en efectivo.
Sobre la trayectoria de los capturados, se supo que ‘Elías’ llevaba un año bajo las órdenes de las disidencias, siendo una pieza clave en el tráfico de drogas por los corredores en Cauca.
Punto final para supuestos disidentes responsables de un secuestro
A través de otro operativo efectuado en Jamundí, Valle del Cauca; el Ejército capturó a tres presuntos miembros del Frente Jaime Martínez que serían responsables de un secuestro ocurrido el 10 de febrero en Cali.
Las víctimas fueron retenidas en un centro de cautiverio. La gente que era enviada a ese sitio terminaba siendo blanco de torturas al mismo tiempo que los captores le exigían millonarias sumas a los familiares para la liberación.
Además de las capturas, las autoridades incautaron un arma traumática, cinco cartuchos de escopeta calibre 12 mm, un chaleco con blindaje, cinco memorias USB y cuatro celulares.
Se cree que estos hombres estaban vinculados a un grupo de delincuencia común que estaba bajo las órdenes de las disidencias. El rol de estas personas entonces habría sido llevar a cabo las labores de secuestro.