Experto advierte: decreto para convocar consulta popular podría ser ilegal y constituir prevaricato

Alfonso Portela, exfuncionario de la Registraduría, explica por qué la decisión del gobierno de convocar una consulta popular vía decreto podría violar la Constitución y la ley.


Noticias RCN

junio 04 de 2025
07:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional se encuentra en el centro de una controversia legal tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular mediante decreto, desafiando la decisión previa del Senado. Alfonso Portela, experto en procesos electorales y exfuncionario de la Registraduría Nacional, advierte que esta acción podría ser inconstitucional e ilegal.

Gustavo Petro confirmó que convocará la Consulta Popular por decreto
RELACIONADO

Gustavo Petro confirmó que convocará la Consulta Popular por decreto

"Es totalmente contrario a la Constitución y a la ley", afirma Portela, explicando que la consulta tiene un protocolo establecido que incluye la aprobación del Senado. "El gobierno la presentó al Senado de la República, quien debía pronunciarse sobre la conveniencia de la convocatoria. Así lo hizo el 13 y 14 de mayo, donde hubo una votación que negó esa viabilidad".

¿Se puede convocar una consulta popular tras la decisión del Senado?

Según el experto, al emitir un decreto sin cumplir este requisito, el documento estaría viciado y probablemente enfrentaría una suspensión provisional seguida de una eventual nulidad. Portela advierte que la Registraduría Nacional del Estado Civil no debería establecer un calendario electoral, ya que el decreto no cumple con los requisitos legales.

El experto señala que existen dos escenarios en juego. Aunque el gobierno argumenta que el trámite en el Senado está viciado y es inconstitucional, Portela sostiene que debe ser una autoridad competente quien tome esa decisión. "No es el Gobierno quien debe asumir esa postura y decretar que el trámite en el Senado fue viciado", afirma.

¿Prevaricato? Esto advierte Alfonso Portela

Más preocupante aún, Portela sugiere que si el gobierno procede con el decreto sin una decisión judicial previa, el presidente y sus ministros podrían estar incurriendo en prevaricato. Asimismo, advierte que el registrador nacional también podría enfrentar acusaciones similares si establece un calendario electoral sin el concepto favorable del Congreso.

Las tensiones entre la oposición en el Congreso y el Gobierno por la consulta popular
RELACIONADO

Las tensiones entre la oposición en el Congreso y el Gobierno por la consulta popular

Respecto a las razones del gobierno para seguir adelante, Portela especula que podrían estar basándose en argumentos de inconstitucionalidad o inexistencia del trámite en el Senado. Sin embargo, insiste en que cualquier vicio en el proceso debe ser decidido por una autoridad competente, como la Corte Constitucional, antes de emitir un decreto.

El experto concluye que existe una "mala información" en el gobierno sobre los trámites realizados en el Senado. "Ahí sí se surtieron. El secretario general produjo un certificado donde aclara todo el trámite que se dio en ese momento entre el 13 y el 14 de mayo", afirma Portela.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Abren investigación a ministros que firmaron decreto que convoca la consulta popular

Miguel Uribe

Imputaron a conductor que estaría involucrado en atentado a Miguel Uribe: dictaron medida de aseguramiento

Bogotá

Conmovedor: niña de tan solo 10 años compuso canción a Miguel Uribe

Otras Noticias

Néstor Lorenzo

Néstor Lorenzo rompió el silencio y contó la verdad tras rumores de pelea en la Selección Colombia

En una reveladora entrevista, Néstor Lorenzo desgranó las claves del partido frente a Argentina y con firmeza habló sobre los rumores de una pelea en el camerino de la Selección Colombia.

Secretaria de Movilidad

Pico y placa en Bogotá 2025: estos son los vehículos con más días de restricción en el año

Conozca cuáles son las placas más afectadas por el pico y placa en Bogotá en 2025 y si su vehículo se ve beneficiado.


¿Sin explicación?: Emiro Navarro comenta inédito suceso paranormal que vivió

Los tratamientos aumentan la esperanza de vida en pacientes con cáncer de próstata

Presidente Trump busca opciones para que trabajadores migrantes en agricultura y hoteles se queden en EE. UU.