Colombiamayo 23, 2023hace 4 meses

Confidencial: ¿próximo fiscal general de la terna del presidente Petro definirá caso Álvaro Uribe?

La jueza Laura Barrera decidió no aceptar la solicitud de preclusión de la Fiscalía. El caso mueve los cimientos del país político.

El presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe.El presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe. / Foto: Archivo

El caso por soborno y fraude procesal que involucra al expresidente Álvaro Uribe no termina. Este martes 23 de mayo la jueza Laura Barrera decidió negar la solicitud de la Fiscalía para precluir la investigación en ambos delitos. La jueza hizo durante todo el día un amplio recuento de los eventos relevantes para la investigación y explicó por qué en su criterio la Fiscalía no hizo una investigación suficientemente rigurosa con base en lo que halló la propia Corte Suprema de Justicia, antes de que Uribe renunciara al Senado. En ambos casos la jueza consideró que se podría creer que el expresidente Uribe tuvo responsabilidad.

Las implicaciones de esta decisión tienen repercusiones en el país político y en el país judicial.

El problema para el expresidente es que con la apelación de la Fiscalía, por los términos y la amplitud de hechos, el caso le quedaría a la próxima administración de la Fiscalía General de la Nación. El fiscal Francisco Barbosa termina su periodo en enero y el presidente debe llevar a la Corte Suprema de Justicia una terna para que esta elija.

En la entrevista de José Manuel Acevedo, Petro respondió que ya tenía una idea de los nombres. Allí se habla de Héctor Carvajal, Vladimir Fernández, Julio Cesar Ortiz, y Martha Lucía Zamora. En cualquier caso, si eso ocurre, el próximo fiscal tendrá que dirimir las investigaciones contra Nicolás Petro, hijo del presidente, y contra el expresidente Álvaro Uribe en el escenario de que se confirme que la Fiscalía actual decida no apelar.

La apelación, que se sustenta el miércoles 24 de mayo, podría tardarse meses en resolverse como ha sucedido con el caso hasta ahora y entonces llegaría el próximo fiscal de la terna del presidente Petro.

Al nominar al próximo fiscal, el jefe de Estado tendría indirectamente en sus manos el futuro del expresidente y el futuro de su hijo, señalado por Day Vásquez de recibir supuestos pagos de parte de dos personas con problemas ante la justicia durante la campaña presidencial.

El caso del expresidente Uribe tiene que ver con la acusación contra el senador Iván Cepeda que este mismo realizó a la Corte Suprema luego de un debate en el Congreso sobre los vínculos de la política con el paramilitarismo. Uribe presentó ante la Corte testimonios de personas privadas de la libertad que señalaban supuestas prebendas ofrecidas por Cepeda para declarar en su contra. Y luego se conoció la intermediación del abogado Diego Cadena que le pagó a testigos buscando sus declaraciones. En las manos del presidente están muchas decisiones que moverán al país en los próximos meses.

Además: Confidencial: los 15 billones de pesos que el Gobierno está licitando para el sistema de salud de los maestros

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.