Fiscalía solicitó medida privativa de la libertad en domicilio para Nicolás Petro

La Fiscalía, que antes había solicitado la medida en establecimiento carcelario, cambió de decisión reconociendo la colaboración del diputado con la justicia.


Piden medida privativa en domicilio para Nicolás Petro
Foto: Twitter Nicolás Petro

Katheryne Ávila

agosto 03 de 2023
11:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 1 de agosto el hijo del presidente, Nicolás Petro, fue imputado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, por el presunto incremento injustificado de su patrimonio al recibir dineros dirigidos a la campaña presidencial y usarlos para su beneficio propio.

El diputado del Atlántico habría comprado millonarios bienes y habría intentado hacerlos parecer legales poniéndolos a nombre de terceros con ayuda de Day Vásquez, su esposa.

Vásquez fue también imputada por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales al acceder a la información privada y las conversaciones de su esposo con Laura Ojeda, quien era una de sus mejores amigas, pero ahora es la actual pareja de Petro Burgos.

Vea también: Abogado de Day Vásquez dice que dineros irregulares sí habrían entrado a la campaña de Petro

Ambos tenían tres posibilidades para definir su futuro en la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento que se llevó a cabo este jueves 3 de agosto. Estos eran los caminos:

  • La Fiscalía retiraba la solicitud de medida de aseguramiento y los señalados buscaban un preacuerdo o principio de oportunidad
  • El ente acusador seguía en pie con la medida privativa de la libertad en casa o en cárcel
  • Se decidía una medida no privativa, pero con condiciones con la justicia
  • Se aplazaba la audiencia

Finalmente, el ente acusador solicitó medida privativa de la libertad en domicilio para Nicolás Petro, pues aunque considera que sus acciones son un peligro para la sociedad, reconoce la colaboración del funcionario con la administración de justicia y los peligros en materia de seguridad a los que se expone el diputado.

Para Day Vásquez pidió medida no privativa, pero con condiciones dictadas por la justicia: buen comportamiento, prohibición para salir del país y asistir a determinadas reuniones relacionadas con ámbitos políticos y la obligación de presentarse cuando sea requerida ante las autoridades. 

Adicionalmente, el fiscal reiteró la necesidad de seguridad para Nicolás Petro y Day Vásquez, al ser catalogados como testigos potenciales. También pidió protección para los núcleos familiares de los dos implicados.

Las pruebas de la Fiscalía en el caso Nicolás Petro

Desde las 2:00 de la tarde se esperaba la reanudación de la audiencia en contra del hijo del presidente y su expareja. Casi a las 3:00 p.m. comenzó la diligencia y el fiscal Mario Burgos expuso la amplia investigación de la Fiscalía, el material probatorio y las conclusiones de los fiscales. Luego de referirse a todos los hechos relevantes y exponer cerca de 26 nombres de ministros y políticos que estarían involucrados, el fiscal cambió su decisión de solicitar medida privativa en establecimiento carcelario para Nicolás Petro.  

La audiencia quedó suspendida para el 4 de agosto a las 9:00 am. En la diligencia intervendrá la Procuraduría, la Defensa y se conocerá la decisión del juez.

Puede leer: Exministros y más: las 26 personas relacionadas en el caso de Nicolás Petro y Day Vásquez

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá ofrecerá cursos de conducción gratuitos para motociclistas: ¿cómo puede aplicar?

Acoso Sexual

General (r) que acosó sexualmente a una subteniente fue condenado por la Corte Suprema

Masacres en Colombia

Estas son las amenazas del ELN que recibió el dueño de la funeraria asesinado con su familia en Tibú

Otras Noticias

Comercio

Reconocido restaurante en Bogotá cerrará sus puertas tras varios años de servicio

Desde sus redes sociales, el restaurante anunció que operará hasta el mes de marzo.

Donald Trump

Estados Unidos refuerza seguridad con alambres de púas en cruce fronterizo con México

Agentes estadounidenses colocaron este viernes alambres de púas en cruces fronterizos en Ciudad Juárez, previo a la investidura presidencial de Donald Trump el próximo lunes.


Luis Díaz en modo Usain Bolt: Liverpool advirtió y publicó video de su golazo contra Brentford

Exparticipante de Masterchef reveló que tiene cáncer: su video dejó sin aliento a sus seguidores

El tango como terapia: los increíbles beneficios de esta danza para el bienestar