Colombiaoctubre 10, 2021hace 2 años

Frustran ataque, con tres artefactos explosivos, contra Fuerza pública en Tuluá

Según la Fiscalía, los autores del plan terrorista serían miembros del bloque Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Frustran ataque a fuerza pública Foto: Pixabay

Este domingo, las autoridades dieron a conocer que efectivos del CTI de la Fiscalía, en coordinación con uniformados adscritos al grupo Marte de la Tercera División del Ejército Nacional, lograron frustrar un presunto plan terrorista en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca.

De acuerdo con el ente investigador, la carga explosiva estaba compuesta por 90 kilogramos del explosivo conocido como anfo, la cual logró ser desactivada el pasado 9 de octubre, tras ser hallada, gracias a información suministrada por una fuente humana, en la vía que conduce del municipio de El Cerrito, al corregimiento de Amaime.

En la información entregada por las autoridades, se detalla que la carga explosiva estaba camuflada en tres cilindros de gas propano, que pretendían ser activados, presuntamente en contra miembros de la Fuerza Pública que opera en el sector.

Además del hallazgo de los explosivos, que estaban camuflados con cajas de madera, en el lugar también fueron hallados condones detonantes y dispositivos electrónicos para efectuar la activación de las cargas explosivas.

Lea además: Dos policías asesinados en emboscada de disidencias de las Farc en Cauca

Según la información suministrada por la Fiscalía, los ciclindros harían parte de un plan terrorista en contra del municipio de Tuluá, más exactamente los uniformados de la Policía.

La Fiscalía detalló que, debido a la información recolectada, se pudo establecer la presunta propiedad de estos explosivos, señalando que la agrupación que los instaló fue la GAO conocida como bloque Jaime Martínez, adscrita a las disidencias de la guerrilla de las Farc.

Vea aquí: Golpe a los juegos de azar ilegales en Bucaramanga

En total serían tres los cilindros que se activaron a través de detonación controlada por parte de los expertos y técnicos del Cuerpo Técnico de Investigación y el Ejército Nacional.

Tras la detonación controlada de estas cargas explosivas, la Fiscalía y un grupo especializado tomaron la investigación para establecer otros posibles escenarios de intento de vulneración de la vida de los uniformados del sector.

Más noticias: En Colombia aumentó más del 30% la violencia contra las mujeres, según informe

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.