Gobierno Nacional condecoró por decreto y contra todo pronóstico a miembros de la Corte Suprema

A través del decreto 1466 de 2024, el Gobierno Nacional entregó la condecoración “José Ignacio de Márquez” a principales miembros del alto tribunal.


Gobierno Nacional condecoró por decreto y contra todo pronóstico a miembros de la Corte Suprema
Foto: CSJ

Noticias RCN

diciembre 11 de 2024
09:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La condecoración “José Ignacio Márquez” al mérito judicial en las categorías oro, plata y bronce, fue conferida por el Gobierno Nacional, a la Corte Suprema de Justicia, a través del decreto 1466 de 2024, pese a haber sido rechazada.

Por medio de una carta, el alto tribunal negó que le fuera entregada la condecoración a través de un comunicado:

La corporación ha decidido no aceptar la condecoración con la que se le pretende distinguir, para preservar los principios de autonomía e independencia judicial.

Sin embargo, el decreto condecora a los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, el presidente de la Comisión de Disciplina Judicial y el presidente del Consejo de Estado.

Ministra de Justicia habló del rechazo de la Corte Suprema a condecoración del Gobierno
RELACIONADO

Ministra de Justicia habló del rechazo de la Corte Suprema a condecoración del Gobierno

Los condecorados de la Corte Suprema de Justicia por decreto

“El decreto número 1466 de 2024 le confiere la condecoración “José Ignacio Márquez” al mérito judicial para el año 2024 (…) con el fin de exaltar las virtudes y servicios de funcionarios y empleados de la Rama Judicial y el Ministerio Público y como estímulo a la honestidad consagración y perseverancia y superación de estos servidores del Estado en tres categorías: oro, plata y bronce”, dice el texto.

El decreto indica que el presidente del Consejo Superior de la Judicatura comunicó al Ministerio de Justicia la resolución por la cual dicha corporación determinó los funcionarios merecedores de la condecoración “José Ignacio de Márquez” al mérito judicial.

La imposición de la condecoración en sus categorías oro, plata y bronce la hará el presidente de la República o la persona designada.

En la categoría oro, la condecoración va dirigida “por sus merecimientos excepcionales y contribución al enriquecimiento de la jurisprudencia así como el prestigio de la administración de Justicia a los servidores”:

  • Magistrado Gerson Chaverra Castro, presidente de la Corte Suprema de Justicia
  • Magistrado Milton Fernando Chávez García, presidente del Consejo de Estado
  • Magistrado José Fernando Reyes Cuartas, presidente de la Corte Constitucional
  • Magistrado Alfonso Cajiao Cabrera presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
La Corte Suprema de Justicia rechazó condecoración del Gobierno Nacional: esto dice la carta
RELACIONADO

La Corte Suprema de Justicia rechazó condecoración del Gobierno Nacional: esto dice la carta

Las categorías plata y bronce a la condecoración “José Ignacio de Márquez”

La condecoración en la categoría de plata será entregada a funcionarios por “sus servicios eminentes a la causa de la justicia y por su singular consagración al cumplimiento del deber”.

Mientras que la categoría bronce se designó por “su dedicación continua su pulcritud y prestancia mereciendo ser señalados como ejemplo de devoción en el servicio”.

Dicho decreto fue firmado por la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.

Corte Suprema ordena recibir declaración mediante certificación jurada del presidente Gustavo Petro
RELACIONADO

Corte Suprema ordena recibir declaración mediante certificación jurada del presidente Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

“ELN actúa como paramilitares”: Iván Velásquez sobre situación en el Catatumbo

Aeropuerto El Dorado

Aeropuerto El Dorado ofrecerá cabinas de apoyo emocional para los viajeros

ICBF

¿Cómo acceder a un cupo del ICBF para programas de primera infancia?

Otras Noticias

Horóscopo

Horóscopo del 20 de enero de 2025: signos que deben cuidar su salud

Estos son los signos que deben cuidar su salud ya que podría estar en peligro según el horóscopo de este 20 de enero de 2025.

Donald Trump

Donald Trump: así fue su paso de magnate inmobiliario a controversial figura política en Estados Unidos

Donald Trump es un hombre polémico que venció todos los obstáculos para que una persona con su perfil lograra la presidencia en Estados Unidos.


James Rodríguez se alista para su debut en el Estadio León: fecha y hora

Billetera Dale! da a conocer el nuevo monto de transacciones que podrá hacer al mes

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?