Histórico: más de 300 mujeres víctimas del conflicto armado han recibido títulos de propiedad

En el último año se han entregado 8.384 predios a mujeres.


Histórico: más de 300 mujeres víctimas del conflicto armado han recibido títulos de propiedad
Foto: Supernotariado

Noticias RCN

marzo 07 de 2024
06:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son buenas la cifras sobre titulación de propiedades urbanas  presentadas por la Superintendencia de Notariado y Registro.

Desde 2023, se han entregado 13.033 títulos de propiedad alrededor de 137 territorios, entre los cuales se destaca los dados a las mujeres.

342 mujeres son víctimas del conflicto armado

El Grupo de Saneamiento y Formalización de la Propiedad Inmobiliaria de Supernotariado  ha sido clave en la entrega de 8.384 predios a mujeres asentadas en diferentes departamentos, tales como Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar y Caquetá.

Cabe mencionar que 342 mujeres son víctimas del conflicto armado.

Le puede interesar: Mujeres colombianas podrán estudiar y certificarse en ciberseguridad con Microsoft de forma gratuita

"No sólo se están entregando títulos, sino que también se está escribiendo un capítulo de reparación y justicia para aquellas mujeres que han sufrido las secuelas y el flagelo de la violencia", señaló la Superintendencia.

Adicionalmente, la entidad señaló que las jornadas de asesoría jurídica presenciales, telefónicas y virtuales han permitido orientar a 3.239 mujeres en brindarles apoyo y guiarlas en la formalización de la propiedad.

¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad?

Por otro lado, la Supernotariado recalcó la importancia de sacar el certificado de tradición y libertad para los ciudadanos.

Los certificados en cuestión son el documento que demuestra que una persona es propiedad de un inmueble.

Le puede interesar: Día de la Mujer: los artistas que modificaron sus canciones en pos de la igualdad de género

En caso de requerirlo, bastará con realizar los siguientes pasos.

  1. Ingresar a la página certificados.supernotariado.gov.co/certificado.
  2. Indicar la oficina en donde está registrado el inmueble.
  3. Indicar el número de matrícula del inmueble.
  4. Ingresar los números de la matrícula inmobiliaria sin caracteres especiales.
  5. Dar clic en 'Buscar'.
  6. Con esto hecho, se podrá ver el certificado junto con el precio. Bastará con comprarlo para que quede expedido el documento.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría investiga posibles hechos de corrupción previo a las elecciones en Vichada

Asesinatos en Colombia

Colombia se prepara para la Marcha del Silencio: fecha, hora y puntos de encuentro

Bolívar

Nuevo Centro de Atención de Fiscalía para habitantes del sur de Bolívar

Otras Noticias

Atlético Nacional

Polémica designación arbitral para el Nacional vs. Millonarios en el Atanasio

Nacional y Millonarios se enfrentan en una nueva edición del Superclásico colombiano y este sábado se conoció el equipo arbitral.

YouTube

Mr. Beast alquiló Disneyland para una cita con su novia: ¿cuánto le costó?

El reconocido youtuber Mr. Beast gastó una fortuna alquilando Disneyland para tener una cita romántica con su pareja.


Resultado Super Astro Sol hoy 14 de junio: número ganador del último sorteo

Estudio revela que el aceite oleico dietético podría relacionarse con la obesidad

Atención: una congresista local muerta y otro herido en EEUU en ataque selectivo