JEP negó amnistía a excomandante de las Farc por atentado con carro bomba en iglesia de Medellín, en 2004

La Sala de Amnistía negó la solicitud del excomandante del Frente Urbano Jacobo Arenas, responsable del atentado terrorista en el parqueadero de la iglesia María Auxiliadora.


Foto: @JEP_Colombia/X

Noticias RCN

mayo 30 de 2025
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por considerarlo un crimen de guerra, la Sala de Amnistía de la JEP negó la solicitud de indulto de Rolando Albeiro Acevedo, excomandante del Frente Urbano Jacobo Arenas de las extintas Farc-EP, por el atentado terrorista cometido el 7 de junio de 2004 en la iglesia María Auxiliadora de Medellín.

De acuerdo con los magistrados, estos hechos constituyen una conducta no amnistiable, debido a la destrucción de bienes culturales, lugares de culto y ataques contra la población civil.

La Sala de la JEP determinó que el atentado con carro bomba en esta iglesia “tuvo un impacto más allá de lo material, al vulnerar el tejido social, cultural y espiritual de la comunidad”.

Minjusticia pide a JEP sanciones contra quienes cometieron delitos de lesa humanidad
RELACIONADO

Minjusticia pide a JEP sanciones contra quienes cometieron delitos de lesa humanidad

El proceso por este crimen será trasladado al Caso 10, en el que se investigan los hechos no amnistiables cometidos por las extintas Farc-EP en contextos urbanos.

¿Quién es el excomandante de las Farc condenado por este atentado?

La solicitud de indulto fue presentada por Rolando Acevedo, compareciente ante la JEP y condenado en la justicia ordinaria por el delito de terrorismo.

Alias Octavio fue procesado por este ataque que dejó 13 personas heridas y causó daños en edificaciones cercanas al parqueadero, entre ellas la iglesia María Auxiliadora y la Universidad Autónoma Latinoamericana.

Las investigaciones de las autoridades revelaron entonces que el blanco de este atentado era la estación de Policía de Candelaria.

Según la Subsala B de la SAI, el compareciente dio la orden de ejecutar el atentado mientras dirigía el Frente Urbano Jacobo Arenas, tal como lo reconoció en sus aportes a la verdad.

JEP responde a cuestionamientos por falta de condenas en casos contras las Farc
RELACIONADO

JEP responde a cuestionamientos por falta de condenas en casos contras las Farc

Para llevar a cabo esta acción, la extinta guerrilla utilizó el parqueadero de la iglesia María Auxiliadora, declarada sitio de interés cultural por el municipio de Medellín en 1991.

Los daños en la iglesia María Auxiliadora

Entre los principales daños materiales registrados en la iglesia María Auxiliadora se cuentan la destrucción total de siete vitrales de 1905, traídos de Italia; el desprendimiento del cielorraso, también de origen italiano; y el deterioro de imágenes religiosas, cuadros, bancas y lámparas.

Para los magistrados de la JEP, el atentado tuvo un gran impacto no solo para la comunidad católica, sino para todos los habitantes de Medellín, “al destruir un sitio de profundo valor religioso y cultural. La trascendencia del crimen en los planos social, cultural y espiritual da cuenta de su gravedad, como lo argumentó esta instancia de la JEP”.

Aunque es la primera vez que la SAI se pronuncia sobre un caso de terrorismo contra un bien de interés cultural, la JEP ya había abordado crímenes de este tipo en investigaciones relacionadas con el Caso 02 sobre la situación territorial de Tumaco, Ricaurte y Barbacoas (Nariño), y el Caso 05, sobre el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca.

JEP concedió amnistía a 'Simón Trinidad' por delitos de rebelión y daño en bien ajeno
RELACIONADO

JEP concedió amnistía a 'Simón Trinidad' por delitos de rebelión y daño en bien ajeno

En ambos se imputaron crímenes de guerra por destrucción de bienes culturales y lugares de culto a exintegrantes de las Farc-EP.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Miguel Uribe

Video: segundo vehículo estaría involucrado en el atentado a Miguel Uribe

Miguel Uribe

Primicia: este es el testimonio del conductor de la moto que transportó al joven que atentó contra Miguel Uribe

Otras Noticias

Ministerio de Hacienda

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

El Ministerio de Hacienda activa la cláusula de escape y prevé un déficit fiscal del 7,1% del PIB en 2025, el más alto en más de un siglo.

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Los expertos revelaron algunos síntomas de alarma que estarían asociados a la nueva cepa del virus.


Inteligencia Artificial predice nueva final en el FPC: estos serían los finalistas

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

La Toxi Costeña se pronunció sobre el cierre de su cuenta de Instagram: ¿La perdió definitivamente?