Justicia Penal Militar investigará caso de civiles disparando durante protestas en Cali

El hecho se registró en el barrio Ciudad Jardín, donde varios civiles fueron captados mientras disparaban en presencia de miembros de la Policía.


Justicia Penal Militar investigará caso de civiles disparando durante protestas en Cali
Foto: AFP (Luis Robayo)

Noticias RCN

junio 06 de 2021
11:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial inició una investigación por los hechos registrados en Cali el pasado 28 de mayo, en el que varios civiles fueron captados disparando en medio de las protestas y en presencia de algunos miembros de la Policía.

Uno de los ciudadanos, identificado como Andrés Escobar, fue grabado y fotografiado mientras accionaba un arma en la capital del Valle del Cauca.

Vea también: Fiscalía llamó a interrogatorio al empresario Andrés Escobar, señalado de uso indebido de armas

Escobar se refirió al respecto y ofreció excusas al país y a los manifestantes, afirmando que el arma que estaba usando era traumática. El hombre fue citado por las autoridades judiciales a interrogatorio.

Pues por mestos hechos, en los que, al parecer, uniformados permitieron el accionar de los civiles en el barrio Ciudad Jardín, la Justicia Penal Militar indagará lo sucedido.

"La Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial informa que, frente a los videos que han circulado en redes sociales sobre hechos ocurridos el día 28 de mayo de 2021, en los cuales se observan civiles haciendo uso de armas en presencia de uniformados de la Policía en el sector Ciudad Jardín de Cali, un Juzgado de Instrucción Penal Militar y Policial inició indagación preliminar, y luego sumario, radicado bajo No. 4293", dijo la Unidad Administrativa.

Le puede interesar: Consejero presidencial pide prohibir la venta libre y uso de armas traumáticas

El ministro de Defensa, Diego Molano, ya había anunciado que se iniciarían investigaciones para tratar de determinar qué fue lo que pasó.

Serían siete los uniformados de la Policía involucrados y las autoridades aseguraron que tienen material probatorio para vincular a los miembros de la institución por el presunto delito de prevaricato por omisión.

Lea además: 'El Mindo' denunció amenazas en su contra por fotografía junto a Andrés Escobar

Este domingo, el presidente Iván Duque anunció una estrategia de transformación integral con el que se haría una estricta regularización del porte y uso de armas traumáticas.

En los últimos días, el alto consejero presidencial para la Seguridad, Rafael Guarín, también elevó un llamado para que el Ministerio de Defensa regule este tipo de armas en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Mujeres Que Inspiran

Asociación de mujeres en Medina, Cundinamarca, lidera iniciativa contra la violencia de género

Bogotá

Cinco rutas de senderismo cerca de Bogotá para escapar de la ciudad

Otras Noticias

Selección de Paraguay

El premio que recibirán los jugadores paraguayos por vencer a Colombia en Eliminatorias

Paraguay visita a Colombia el próximo martes y desde la Federación revelaron el importante premio que entregarán a los jugadores.

Bogotá

Planes para este fin de semana festivo en Bogotá: agéndese

Conozca los mejores planes para el segundo fin de semana festivo en Bogotá.


Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores