¿La aprobación del nuevo SGP estaría midiendo las fuerzas políticas para las elecciones de 2026?

Personas como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, mostraron su capacidad de generar consensos y podrían recibir el apoyo de gobernadores y alcaldes.


Noticias RCN

diciembre 03 de 2024
11:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cámara de Representantes aprobó en último debate la modificación del Sistema General de Participaciones (SGP), aumentando hasta llegar al 39,5% para las transferencias a las regiones.

"Un umbral más pequeño y un plazo más largo" para el SGP, propone Ricardo Bonilla
RELACIONADO

"Un umbral más pequeño y un plazo más largo" para el SGP, propone Ricardo Bonilla

Esta aprobación ha despertado importantes debates sobre la descentralización y las consecuencias financieras que esta nueva ley, pendiente de sanción presidencial, podría traer para el país.

¿Qué podría pasar con los nuevos recursos asignados al SGP?

Carol Borda, politóloga, señala que "la descentralización y la autonomía son cruciales, pero deben administrarse responsablemente para no agudizar las brechas económicas que se busca reducir".

Borda apunta a la necesidad de "escuchar a los expertos" y menciona informes de Fedesarollo, ANIF y el Banco de la República, que advierten sobre las dificultades económicas que podría enfrentar Colombia con este incremento en las transferencias.

¿Cuántas reformas tributarias se necesitarían para soportar el nuevo Sistema General de Participaciones?
RELACIONADO

¿Cuántas reformas tributarias se necesitarían para soportar el nuevo Sistema General de Participaciones?

A pesar del optimismo en el Congreso, estos expertos resaltan el aumento en el gasto público y los persistentes casos de corrupción, que continúan afectando la eficiencia en el uso de los recursos.

Julio Cesar Iglesias señala que un factor crítico es que el gobierno ha decidido incrementar el presupuesto sin establecer claramente las competencias que serán reasignadas a las regiones. Según los informes del Banco de la República, si la ley no establece claramente estas competencias, el riesgo de quiebra del Estado es alto.

"Deberíamos haber reasignado las responsabilidades antes de aumentar el presupuesto", expresó Iglesias.

Además, cuestionó que se pueda sacar con el mismo nivel de consenso los recortes que vendrán a futuro para cumplir con el aumento de casi el 40% del SGP.

La discusión también se extiende al ámbito político. Se argumenta que "el proyecto podría estar orientado a aceitar maquinarias electorales" de cara a las elecciones de 2026, ya que muchos impulsores son gobernadores y alcaldes.

Aprueban en último debate el proyecto que transforma el Sistema General de Participaciones
RELACIONADO

Aprueban en último debate el proyecto que transforma el Sistema General de Participaciones

Borda señala que la disponibilidad de mayores recursos en épocas electorales podría fomentar prácticas corruptas, como la compra de votos.

Las pujas internas en el gobierno por la ley del SGP

Por otro lado, Juan Afanador destaca el protagonismo del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en esta aprobación, lo coloca en una posición política favorable. Su manejo del consenso ha sido interpretado por algunos analistas como una plataforma para una posible precandidatura presidencial.

"Cristo es un zorro político que sabe moverse entre todas las arenas", menciona Afanador.

No obstante, esta aprobación simultáneamente ha expuesto fisuras dentro del gobierno. Dos opositores importantes, como el Departamento Planeación Nacional (DPN) y el Ministerio de Hacienda, no participaron activamente en el debate, lo que sugiere una "importante puja interna" en el manejo del poder.

Abecé de la reforma al Sistema General de Participaciones que está cerca de volverse ley
RELACIONADO

Abecé de la reforma al Sistema General de Participaciones que está cerca de volverse ley

A pesar de la felicidad y el optimismo reflejados en el Congreso, las preocupaciones sobre cómo se gestionarán estos recursos persisten. Para analizar la sostenibilidad y prevenir el desfalco a las finanzas públicas, la voz de los expertos y el monitoreo continuo serán esenciales en las próximas etapas del proceso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Los municipios más afectados por combates en el Catatumbo que ya dejan 58 muertos

Catatumbo

¿Cuántas unidades del ELN operan en la región del Catatumbo y a qué frentes pertenecen?

Cúcuta

Más de 1.000 desplazados del Catatumbo llegaron a Cúcuta: solicitan donaciones

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Netflix

Niños están imitando escenas de 'El Juego del Calamar' en el colegio: profesora envió fuerte mensaje

Una profesora de primaria lanzó una dura crítica hacia los padres de familia tras descubrir que niños de tan solo 3 años estaban recreando escenas de 'El Juego del Calamar'.


Atlético Nacional impresiona con la venta de abonos del 2025-I en su primera etapa

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con un video donde recordó lo vivido estos 4 años

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón