La contundente prueba de la Fiscalía en el caso de Nicolás Petro y Day Vásquez

La audiencia de imputación de cargos a Nicolás Petro y su expareja está programada para la mañana del martes 1 de agosto.


Noticias RCN

julio 31 de 2023
07:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras una infructuosa audiencia la noche del sábado, el domingo con nuevo juez y de forma reservada, la Fiscalía General de la Nación argumentó los allanamientos y las capturas que ejecutó en contra de Nicolás Petro y su expareja, Day Vásque.

La audiencia de imputación de cargos se llevará a cabo el martes primero de agosto a las 8:00 a.m., al hijo de presidente le serían imputados los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, mientras este último más violación de datos personales se le imputarían a Day Vásquez.

Entre el material recolectado en estas diligencias, aparecen documentos, memorias USB, computadores y un elemento que llama la atención: 25 millones de pesos en efectivo que fueron encontrados en el apartamento de Nicolás Petro, dinero que la defensa argumenta, es de un préstamo que le habrían hecho a Nicolás para gastos personales con su actual pareja que está en estado de embarazo.

Prueba reina de la Fiscalía en caso Nicolás Petro y Day Vásquez

Además, hay una prueba que el ente acusador considera contundente: el celular de Day Vásquez, donde habría quedado registro de todas las conversaciones que tuvo con quien fuera su esposo y donde se comprobaría cómo habría recibido más de mil millones de pesos de dos cuestionados políticos que inicialmente irían a la campaña del presidente Gustavo Petro, pero que Nicolás se los habría quedado para su beneficio y con dichos recursos habría comprado un lujoso apartamento.

Puede leer: Captura de Nicolás Petro y Day Vásquez ya fue legalizada

Legalización de la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

El 30 de julio en horas de la tarde la Fiscalía llevó a cabo la presentación de los detenidos ante el Juzgado Penal Municipal 74 con funciones de control de garantías para legalizar su captura por su presunta vinculación a la investigación por lavado de activos.

“Los delegados fiscales lograron que el juez decretara como legal los procedimientos de captura realizados en la ciudad de Barranquilla (Atlántico) en la mañana del 29 de julio pasado, en los lugares de residencia de cada uno de los hoy procesados”, afirmó el ente acusador.

Vea también: Nicolás Petro tenía $25 millones en efectivo cuando fue capturado, ¿por qué?

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) fue el encargado de desarrollar el operativo, “cumpliendo todos los requisitos de ley y garantizando los derechos fundamentales de los investigados”, según afirmó la Fiscalía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Deportivo Pereira

Pereira no pudo frente a un Once Caldas con 10 hombres y sigue lejos del grupo de los ocho

Deportivo Pereira y Once Caldas igualaron en la noche de este sábado y ambos elencos se mantienen lejos del grupo de los ocho.


Tres muertos y 15 heridos deja tiroteo durante show de carros en Nuevo México, EE.UU.

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag