¿La Fiscalía se extralimitó al aprehender a Giovanny Andrés Rojas, alias Araña?
En A Lo Que Vinimos la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago se refirió a la situación con el miembro de las mesas de negociación con el gobierno nacional.
Hay revuelo en el país por la aprehensión, por parte del CTI, de Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, cabecilla de las disidencias de las Farc en mesa de negociación con el gobierno nacional.
‘Araña’ fue detenido por el cuerpo de la Fiscalía que alegó obedecer a una circular roja de la Interpol relacionada con narcotráfico.
Para hablar de la situación la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago habló en A Lo Que Vinimos de Noticias RCN.
¿La Fiscalía actuó de manera pertinente a la hora de aprehender a alias Araña?
El tema de que exista una orden de captura internacional girada por la Interpol, una circular roja, significa que hay la necesidad de cumplir una aprehensión de la persona que tiene vigente esta orden.
Esa efectividad significa que la autoridad del país donde esta persona es aprehendida tiene que regularizar la situación y proferir una decisión para hacer efectiva la captura con fines de extradición.
¿Hubo un entrampamiento como lo dijo Otty Patiño, el comisionado de paz?
El tema es que no es una orden proferida por un órgano interno. Desde allí también tenemos que decir que tenemos que cumplir con un mandato que es un mandato internacional.
Pero entendiendo, obviamente, Otty no es abogado, él simplemente ve que están en medio de una mesa y la situación en particular lo lleva a intervenir como entiende él también para salvar el proceso de paz.
¿El gobierno descarta entonces entrampamiento?
Yo técnicamente te diría que el entrampamiento es una figura muy diferente, pero obviamente no voy a entrar yo en esa discusión.
¿Este hombre delinquió mientras estaba sentado en la mesa de negociación, abusó de los beneficios que le había dado el gobierno?
La posibilidad de estar en mesa y de suspensión de órdenes de captura significa el cumplimiento de unas obligaciones y la imposibilidad de seguir delinquiendo.
Desde ese contexto tendría que obviamente entenderse que no solamente han abusado del proceso de paz, sino que se han aprovechado de la buena fe del Gobierno que está sentado en las mesas de negociación.
No puedo dejar de preguntarle por alias Pitufo quien pidió asilo en Portugal, ¿usted cree que frene esto la extradición?
No, yo creo que tiene un trámite de ley, de todos modos es importante que la autoridad de Portugal verifique la información que se entregue como soporte, pues tendrá que resolver en el mismo sentido de negar el asilo, pero también tendrá que tramitar la extradición de acuerdo a sus reglas.