La tarea del Gobierno para acabar con la violencia en Cauca, según un asesor de paz

En diálogo con Noticias RCN, un asesor de paz de la Gobernación del Cauca detalló lo que debería hacer el Gobierno Nacional para recuperar los territorios.


Noticias RCN

marzo 13 de 2025
08:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El departamento del Cauca se sigue viendo golpeado por la violencia. Se mantiene la conmoción luego de que se confirmara que cinco uniformados del Ejército Nacional fallecieron tras un atentado terrorista con explosivos, lo cual también dejó un alto saldo de heridos.

Disidencias en Cauca estarían reclutando a indígenas presos que están próximos a salir en libertad
RELACIONADO

Disidencias en Cauca estarían reclutando a indígenas presos que están próximos a salir en libertad

Este acto criminal se le atribuye al frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, por lo que desde el Ministerio de Defensa informó que se están ofreciendo $300 millones de recompensa para quien entregue información que permita dar con la captura de los cabecillas de esta estructura armada residual.

En diálogo con Noticias RCN, Antonio Ausecha, asesor de paz para la Gobernación del Cauca, manifestó que hubo un error por parte del Ejército Nacional al no hacer una verificación del territorio previo al paso de la caravana que se dirigía hacia El Plateado. Además, dijo lo que debería hacer el Gobierno Nacional para garantizar la seguridad.

¿Qué han logrado establecer de lo que ocurrió en Balboa?

"Sobre los hechos acaecidos en Balboa, es una falla en el servicio del Ejército. El Ejército Nacional debería haber asegurado la zona para que pudieran transitar libremente los materiales que llevaban hacia el Cañón del Micay, al igual que sus tropas".

En video: así quedó el lugar donde ocurrió el ataque con explosivos a convoy militar en Cauca
RELACIONADO

En video: así quedó el lugar donde ocurrió el ataque con explosivos a convoy militar en Cauca

"Creo que el grupo al margen de la ley que está adentrado en el territorio ha demostrado su agresividad y ha demostrado que crea terrorismo para que haya una falsa expectativa en la comunidad de que ellos son los dueños y la autoridad en el territorio".

¿Qué es lo que debe hacer el Gobierno Nacional para frenar la violencia?

"Para generar confianza en el Cañón del Micay, el Gobierno Nacional debe inmediatamente una mesa de diálogo en la cabecera municipal del municipio de Argelia. Dialogar sobre cómo se va a hacer la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos".

"Hay compañeros muertos": los desgarradores audios de los soldados tras ataque en Balboa, Cauca
RELACIONADO

"Hay compañeros muertos": los desgarradores audios de los soldados tras ataque en Balboa, Cauca

"Hay que hablar con las Juntas de Acción Comunal y con las instituciones que están en el territorio sobre toda la obra pública que se pueda hacer: el mejoramiento de las escuelas, la siembra de cultivos nuevos y asegurar la concertación. Esa sería la mejor forma de generar confianza".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura del presunto asesino de Emily Villalba en Chocontá

Ministerio de Minas y Energía

Gremios de energía dice que Gobierno ha incumplido compromiso de pago de subsidios

Corte Suprema de Justicia

Las pruebas que Luis Carlos Reyes entregó durante diligencia sobre nombramientos en la Dian

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Toxi Costeña tomó venganza y dejó en placa a nuevo famoso

La creadora de contenido tomó la drástica decisión tras haber contestado el teléfono.

James Rodríguez

James Rodríguez sumó una asistencia, pero el Club León sufrió el talento de dos colombianos y volvió a perder: reviva los golazos del 2-1

Los colombianos Johan Rojas y Díber Cambindo hicieron los goles del Necaxa. Vea las tres celebraciones en video.


Lo que se sabe del hallazgo de huesos calcinados en centro de entrenamiento criminal en México

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados