Lina Marcela Escobar es la nueva magistrada de la Corte Constitucional

La magistrada recibió la aplastante mayoría del apoyo en la votación que se hizo en el Congreso de la República.


Lina Marcela Escobar. Foto: Tomada del x de RCNRadio @rcnradio

Noticias RCN

junio 04 de 2025
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Lina Marcela Escobar es la nueva integrante de la Corte Constitucional, esto después de la votacióN que se hizo en el Congreso de la República para elegir a la nueva togada.

Corte Constitucional tumba decreto clave para el Catatumbo en el marco de la conmoción interior
RELACIONADO

Corte Constitucional tumba decreto clave para el Catatumbo en el marco de la conmoción interior

De los 97 votos de los Senadores, Escobar recibió 82 y con ello superó a la jurista Lisneider Hinestroza Cuesta quien recibió ocho y a Myriam Carolina Martínez Cárdenas por quien votaron dos personas.

Los demás se repartieron en cuatro votos por el balnco y uno no marcado.

La magistrada Lina Marcela Escobar era parte de la terna que había sido propuesta por al Corte Suprema de Justicia para la elección que se haría en la cámara alta del Congreso.

Escobar recibió el apoyo de la mayoría de los partidos políticos, como el Liberal, el Conservador, la U, Cambio Radical y el Centro Democrático.

¿Quién es Lina Marcela Escobar, la nueva magistrada de la Corte Constitucional?

Escobar es abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, y cuenta con un doctorado en derecho de la universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, maestría en derecho público de la universidad Externado de Colombia y maestría en detrecho constitucional y parlamentario de la universidad Complutense De Madrid.

Corte Constitucional prohíbe a operadores decidir las aplicaciones incluidas en planes de internet
RELACIONADO

Corte Constitucional prohíbe a operadores decidir las aplicaciones incluidas en planes de internet

Escobar llega en reemplazo de la magistrada Diana Fajardo Rivera, que estuvo en el cargo de 2017 a 2025.

El otro recientemente elegido magistrado de la Corte Constitucional

La elección de Escobar llega después de que Héctor Carvajal también fuera elegido como nuevo magistrado del mencionado alto tribunal.

Tras su elección se conoció que el magistrado tenía contratos con el gobierno nacional.

De acuerdo con el concejal Daniel Briceño, el recientemente elegido magistrado Carvajal tiene dos contratos con Colpensiones, tres con el Fondo Nacional del Ahorro y dos con Colombia Compra Eficiente, todo ello suma un monto de 1.060 millones de pesos.

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas
RELACIONADO

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Sin embargo, hay dos contratos que llaman la atención de manera especial debido a que fueron firmados en mayo de 2024 y tienen vigencia hasta diciembre de 2025.

“Desde el año pasado, y en medio de la aprobación de la reforma pensional en el Congreso, estaba con ese contrato vinculado a Colpensiones, es decir, era asesor”, aseguró el concejal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Ejército rescata a menor reclutado por grupo criminal que extorsionaba en Casanare

Miguel Uribe

Ficha clave del ataque sicarial contra Miguel Uribe reveló detalles del plan criminal y otros cómplices

Cauca

Dolor en familia de Cartagena por el fallecimiento de un patrullero en el Cauca

Otras Noticias

Hugo Rodallega

"Están acabando el fútbol": críticas por ‘pataleta’ de Rodallega por jugada de Morelos

Hugo Rodallega hizo amonestar a Alfredo Morelos por un insólito reclamo tras un taco. Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar.

Aida Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano pasó unos días de emergencia en un hospital: este es su estado de salud

La creadora de contenido aseguró que tuvo que llegar al hospital tras sentir uno de los dolores más fuertes de su vida. ¿Qué le pasó?


El dólar volvió a tener un descenso importante hoy 13 de junio de 2025: así se está cotizando en Colombia

Trump militariza Washington para celebrar su cumpleaños con desfile

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia