Aterrizó en Medellín tercer vuelo con deportados de Panamá: migrantes denuncian abandono y abuso
Según las denuncias de los migrantes, fueron esposados durante el trayecto y solo recibieron una botella de agua como sustento durante el vuelo.
Noticias RCN
03:35 p. m.
En las últimas horas, un tercer vuelo con migrantes deportados desde Panamá aterrizó en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, trayendo a bordo a 25 personas que relataron haber sido víctimas de maltratos físicos, verbales y psicológicos por parte de las autoridades panameñas.
Aterrizó en Medellín tercer vuelo con deportados de Panamá
Según las denuncias de los migrantes, fueron esposados durante el trayecto y solo recibieron una botella de agua como sustento durante el vuelo.
A su llegada, la única entidad pública presente en el aeropuerto fue la Personería de Rionegro. Ante la falta de acompañamiento estatal, la Personería de Rionegro tuvo que asumir los costos de transporte de los migrantes hacia Medellín, donde fueron dejados a su suerte, sin una estrategia clara de asistencia o reubicación.
Esta situación ha generado críticas a la gestión del Gobierno en materia de atención a ciudadanos deportados y a la falta de protocolos para su reintegración.
Las denuncias sobre el trato recibido en Panamá suman preocupación a la crisis humanitaria que enfrentan muchos migrantes en su tránsito por Centroamérica.
Mientras tanto, las autoridades locales insisten en la necesidad de una mayor articulación del Estado para brindar apoyo a estas personas en situación de vulnerabilidad.
Migrantes deportados de Panamá denuncian abandono y abuso
Jorge Restrepo, personero de Rionegro, se refirió al respecto de los hechos y aseguró que “desde la Personería municipal de Rionegro en compañía con la Procuraduría Provincial hemos acompañado la llegada de un tercer vuelo".
También dijo que "con desconsuelo informamos a la ciudadanía que el Departamento de Prosperidad Social no hace presencia”.
Además, informó que hace una semana se tuvo una reunión con ellos “y expresaron que tendrían un operador para el acompañamiento en materia de alimentación, transporte y logística con una ruta clara para la garantía de la dignidad humana de los deportes”.
Restrepo hizo un llamado el Gobierno Nacional para que cumpla con la promesa que hizo de brindar una atención integral para los deportados colombianos que regresen al país.
“El llamado es al señor presidente Gustavo Petro a que esa promesa de atención integral a la población deportada se materialice en hechos reales. No es justo para las agencias adscritas al Ministerio Público, que garantizamos la protección, difusión y defensa de los derechos humanos, tener una carga tan amplia, sin capacidad de reacción frente a una circunstancia contingente y repetitiva”.