Informe revela que senador Miguel Uribe alertó desde 2024 sobre amenazas de grupos armados ilegales

El documento, que corresponde a un estudio de riesgo del 2024, indica que Uribe Turbay no podía seguir con el mismo esquema de seguridad.


Noticias RCN

junio 11 de 2025
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció en exclusiva un documento en el que el senador Miguel Uribe Turbay advertía que sí tenía riesgos con grupos ilegales como las Disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo.

Miguel Uribe había advertido que recibía amenazas de grupos armados

Abogado de Miguel Uribe revela nuevos detalles sobre la denuncia contra el director de la UNP
RELACIONADO

Abogado de Miguel Uribe revela nuevos detalles sobre la denuncia contra el director de la UNP

El documento, que corresponde a un estudio de riesgo, indica que Uribe Turbay no podía seguir con el mismo esquema de seguridad porque ya era precandidato presidencial para la fecha en la que se le hizo tal indagación y, por lo tanto, necesitaba un incremento en este esquema.

“Manifiesta que se siente en alto riesgo de vulnerabilidad debido a que las mismas personas que mataron a su mamá y atacaron a su familia son los que hoy gobiernan (…) expone que, por ostentar la posición de político líder de la oposición, quien directamente va en contra del actual de las disidencias, Clan del Golfo, ELN y M-19, quienes ahora son quienes tienen más capacidad y control, su riesgo es más alto”, se lee en el informe.

Miguel Uribe Turbay comunicó esta información a funcionarios de la Policía en abril de 2024 y manifestó los riesgos que corría y el temor que tenía por su seguridad.

La constancia de sus declaraciones quedó en el estudio de riesgo radicado ante la Unidad Nacional de Protección.

“El senador manifiesta que tiene riesgo histórico por ser hijo de una víctima de uno de los actores del narcotráfico en Colombia, a su vez es familiar de una víctima de las FARC y el M-19 por haberlos confrontado en su época”.

El senador Uribe relató su vulnerabilidad por posibles consecuencias tras el asesinato de su mamá, Diana Turbay, e incluso, dejó constancia de las múltiples amenazas.

Videos clave revelan al menor junto a dos personas, tras dispararle a Miguel Uribe Turbay
RELACIONADO

Videos clave revelan al menor junto a dos personas, tras dispararle a Miguel Uribe Turbay

Senador Miguel Uribe había pedido ampliar su esquema de seguridad por amenazas

“Indica que constantemente recibe por redes sociales amenazas y matoneo, en las cuales expone que lo van a callar a él y a su familia, mencionando que, debido a la noticia reciente de su abuelo, donde se intenta vincularlo con el narcotráfico, lo cual expone que es falso. Ha sido arremetido tanto en redes como en espacio público”.

Por otro lado, Uribe Turbay también habló con los investigadores de la insuficiencia en su esquema de protección.

“El senador manifiesta que, si bien cuenta con cuatro personas asignadas a su esquema de seguridad por la Policía y tres conductores de la UNP, en las noches, debido a los turnos que manejan con dicho personal, se encuentra vulnerable, ya que se queda con dos de ellos”.

El precandidato presidencial desde hace un año había insistido en la necesidad de reforzar su protección a la UNP en cabeza de Augusto Rodríguez, especialmente porque sería un candidato a la Presidencia de la República.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Está haciendo más frío de lo normal en Bogotá? Esto responden las autoridades

Miguel Uribe

Vandalizaron mural de apoyo para Miguel Uribe Turbay en Bogotá: así lo dejaron

Protestas en Colombia

Importante anuncio de los arroceros en medio del paro: ¿Se abre la puerta al diálogo?

Otras Noticias

Millonarios

Duro golpe en el mercado de fichajes para Millonarios: todo se cayó con este importante jugador

Millonarios ya había acordado los términos personales con el jugador, pero la negociación se complicó este viernes 18 de julio.

Migrantes

El acuerdo entre Venezuela y El Salvador para el regreso de migrantes a su país

Migrantes detenidos en la megacárcel de El Salvador serían enviados a Venezuela tras alcanzar un acuerdo entre naciones.


¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le fue diagnosticada a Donald Trump?

Emiro Navarro mostró su nuevo apartamento lujoso: video del house tour

Resultado Super Astro Sol hoy 18 de julio: número ganador del último sorteo