"El presidente no está equivocado, ni leyó la columna que no era": mindefensa sobre munición extraviada del Ejército

El ministro Velásquez también alertó sobre la posible existencia de municiones sobrantes en Tolemaida, algo igual de grave al problema inicial.


Noticias RCN

mayo 07 de 2024
03:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 30 de abril, el presidente Gustavo Petro denunció la pérdida de más de un millón de municiones en la fuente central de Tolemaida y en la Base Militar de La Guajira; no obstante, días después se informó que el mandatario se habría equivocado con las cifras y habría leído una columna equivocada del inventario.

Según se supo, Petro leyó la cifra que correspondería a las armas existentes que aún no han sido cargadas al sistema SAP. Esta información fue negada este 7 de mayo por el ministro de Defensa Iván Velásquez.

Ejercito creó una comisión especial para investigar la cantidad real de munición extraviada
RELACIONADO

Ejercito creó una comisión especial para investigar la cantidad real de munición extraviada

Mindefensa asegura que presidente Petro no se equivocó

En una rueda de prensa, el funcionario manifestó que el presidente no está equivocado con la información que denunció sobre la munición perdida del Ejército, y tampoco habría leído la columna equivocada.

Lo que yo puedo decir es que el presidente no está equivocado ni leyó la columna que no era

“Hay, respeto de los registros de municiones y armamento que ingresaron a los depósitos de Tolemaida y también en la brigada de La Guajira, respecto de los registros, hay los faltantes que el presidente señaló”, el mindefensa.

Munición sobrante en Tolemaida, un problema igual de grave

Iván Velásquez también mencionó la posibilidad de que existan municiones sobrantes, es decir, que no están registradas. Esto, según el ministro de Defensa, es igual de grave al problema inicial.

“Esto resultaría también de mucha gravedad, que en unidades militares hubiera decenas de miles de municiones que no aparezcan en los registros”, añadió el funcionario.

A la sazón, el mindefensa aseguró que dichas incongruencias se han venido detectando gracias al conteo físico desarrollado por la inspección nacional del Ejército en Tolemaida.

Velásquez aseguró que en los próximos días el presidente Gustavo Petro hará una socialización pública de lo encontrado durante la inspección. De confirmar las incongruencias mencionadas, se adelantarán los procesos judiciales correspondientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali

Miguel Uribe

Capturan a mujer que estaría implicada en el atentado contra Miguel Uribe

Tuluá

Pese a las amenazas de muerte al alcalde de Tuluá, se realizarán las ferias bajo estricta seguridad

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 14 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 14 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Luis Díaz

Así fue el matrimonio de Luis Díaz con Geraldine Ponce: invitados de lujo y celebración

Luis Díaz y Geraldine Ponce se casaron en una emotiva ceremonia en Barranquilla, rodeados de familiares, amigos y figuras del fútbol.


Comenzó el Mundial de Clubes con resultado sorpresivo: partidazo entre Al Ahly vs. Inter de Miami

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario