Mintransporte le responde al alcalde Galán sobre buses eléctricos: “Requisitos no se han cumplido”

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, le respondió al mandatario sobre la cofinanciación de la flota eléctrica para Transmilenio.


Noticias RCN

abril 03 de 2025
03:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de sus redes sociales, el alcalde Carlos Fernando Galán le hizo un llamado al Gobierno para poder avanzar en la cofinanciación de la nueva flota eléctrica para Transmilenio.

"Presidente no le demos más largas": Alcalde Galán pide apoyo para cofinanciar buses eléctricos
RELACIONADO

"Presidente no le demos más largas": Alcalde Galán pide apoyo para cofinanciar buses eléctricos

La idea es que los buses cuenten con un sistema 100% eléctrico. Galán señaló que la cofinanciación va de la mano con lo expuesto en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno.

El mensaje del alcalde Galán al Gobierno

El propósito de estos buses, según lo contado por el mandatario, será para que cubran la nueva troncal de la avenida 68, la troncal de la avenida Ciudad de Cali tras la ampliación y la conexión con las fases II – III de Transmilenio por la autopista Sur en Soacha.

Presidente Petro, llegó el momento de decidir. Estamos listos (…) Esos nuevos corredores y particularmente la conexión con Soacha necesitan nuevos buses”, le dijo el alcalde al mandatario de la República.

Concretamente con el Plan Nacional de Desarrollo, el artículo 172 apunta lo siguiente: “La Nación y sus entidades descentralizadas podrán realizar inversiones dentro del marco fiscal de mediano plazo (…) en proyectos de sistemas de transporte público de pasajeros”. Además, señala que las inversiones van de 40% a 70%.

¿Qué respondió el Gobierno?

La respuesta llegó por parte de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas. La jefa de cartera aseguró que el Gobierno y el presidente Petro están comprometidos con la electrificación de los buses en los transportes públicos.

“Para el caso de Bogotá, ustedes han reportado una necesidad de 269 buses eléctricos que representa el 2.5% de la flota de buses que tiene Bogotá (10.572)”, explicó la ministra.

Presunto ladrón murió tras ser arrollado por un Transmilenio mientras huía con un celular robado
RELACIONADO

Presunto ladrón murió tras ser arrollado por un Transmilenio mientras huía con un celular robado

Adicionalmente, Rojas sostuvo que hay una serie de requisitos que le fueron notificados al Distrito el pasado 15 de noviembre. Algunos de estos son: el cumplimiento de Transmilenio con los lineamientos del gobierno corporativo; y factibilidad técnica legal y financiera.

La ministra afirmó que la mayoría de los requisitos no han sido cumplidos: “Hagan las mesas técnicas, alleguen los documentos que aquí se relacionan y por supuesto seguimos con el proceso”.

Señor alcalde, el balón está en su cancha.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ibagué

Condenan a mujer que maltrató a su hijo de 18 meses en Ibagué

Consejo de Estado

"No es una censura": Consejo de Estado respondió al presidente Petro por los consejos de ministros

Nariño

Ataque con explosivos en Nariño deja un civil muerto y cinco militares heridos

Otras Noticias

Redes sociales

¿Qué le sucede a Justin Bieber?: el artista preocupa a sus fans nuevamente

El cantante preocupó nuevamente a sus fanáticos al aparecer presuntamente drogado en un festival.

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Nequi lanzó una campaña especial que entrega un bono a ciertos usuarios por tiempo limitado. Conoce quiénes pueden participar y cómo reclamarlo.


Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten a quiénes no deberían recibirla y por qué

La AFA despide al papa Francisco con un conmovedor video: “Hasta siempre, capitán”

¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?