Colombiaseptiembre 01, 2023hace 3 meses

Incautan arsenal de guerra a negociador de las disidencias, que sería usado para atacar a la fuerza pública

Los elementos fueron incautados por las autoridades durante las últimas horas.

Un nuevo hecho comienza a cuestionar los diálogos entre el Gobierno Nacional y las disidencias de la Farc, puesto que se dio a conocer que uno de los 19 hombres designados como negociador en las conversaciones con ese grupo armado, había solicitado un arsenal de guerra para atentar contra la fuerza pública en los próximos días.

El encargado de abrir esta nueva polémica es Óscar Eduardo Sandoval Noscué, alias el Mocho, cabecilla del comando coordinador de occidente, y que había solicitado varios elementos de guerra para preparar atentados contra la fuerza pública en Cauca, sector donde este grupo ilegal delinque.

Lea también: Renunció la abogada de Jhonier Leal y le será asignado un defensor de oficio

Según una investigación de la Agencia de Emigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y la Dijin, alias ‘El mocho’ adquirió varios artefactos de guerra para realizar varios atentados. Sin embargo, este material fue incautado por las autoridades competentes durante las últimas horas.

“La incautación de 378 granadas de guerra de 40 mm, 99 de fragmentación IM26 y también la incautación de motocarro donde transportaban este material de guerra (…) Según la investigación, este material de guerra sería entregado al cabecilla del comando coordinador de occidente, alias el mocho”, agregó GR. José Luis Ramírez, director de la Dijin.

Puede leer: “Yo soy el heredero”: reveladora confesión de Jhonier Leal a testigo clave luego del doble homicidio

Durante los operativos, las autoridades dieron captura al conductor del vehículo donde se trasportaba todos los elementos de guerra. Un juez de la República le profirió a este individuo medida de aseguramiento.

Hasta el momento, el Gobierno Nacional, la mesa de diálogos ni las Farc se han pronunciado sobre este nuevo hecho, que comienza a cuestionar una vez más la denominada ‘paz total’ y los gestores de paz que el Estado ha denominado que poder llegar a un acuerdo en las mesas de diálogos en los últimos meses.

Le puede interesar: Se encienden las alarmas por consumo de fentanilo, una droga más potente que la heroína

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.