“No venimos a arrojar piedras”, Minga indígena ya está en Medellín

La Minga indígena de Antioquia ya se encuentra en Medellín y se prepara para las marchas programadas para el miércoles 19 de mayo.


Noticias RCN

mayo 18 de 2021
01:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Han llegado más de 500 representantes de los resguardos ubicados en el Bajo Cauca, el suroeste, el occidente y la región del Urabá antioqueño a Medellín. “Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra”, es la frase que se resalta por estos días en cada comunicado de la Organización Indígena de Antioquia y que coordina la minga que llegó a la capital paisa. 

Desde el pasado fin de semana en chivas, o buses tipo escaleras partieron hacia Medellín, con sus atuendos y bastones de mando, desde El Bagre, Frontino, Támesis, Jardín, Pueblo Rico, Remedios y otros municipios antioqueños, iniciaron su viaje.

Lea también: "¿Por qué hay hombres armados al lado de miembros del Ejército?": denuncia gobernadora del Valle

Ya pasaron la primera noche en el coliseo Carlos Mauro Hoyos, ubicado en el occidente de la ciudad, sitio que fue acondicionado por la Alcaldía de Medellín, que realiza acompañamiento permanente con delegados de la Secretaría de la No Violencia.

Su llegada generó temor, debate y reservas de parte de algunos ciudadanos, debido a lo ocurrido con otras comunidades indígenas en Cali la semana anterior.

Le puede interesar: Glosario de las 10 palabras que debe conocer sobre el Paro Nacional

Pero los líderes de la guardia envían mensajes de tranquilidad. “Nosotros, como poblaciones indígenas, no venimos a pelear como mucha gente lo hace. Hoy venimos a hacer una marcha pacífica, no vamos a hacer como otras personas que, a arrojar piedras, no, venimos a integrarnos con las demás autoridades departamentales y municipales”, dijo en diálogo con Noticias RCN Alberto Vásquez, integrante de la Guardia indígena de Pueblo Rico, Antioquia.

Vea también:Cifra de fallecidos desde el inicio de protestas en Colombia superó los 40

En igual sentido se pronunció Danilo Vakiasa, procedente del municipio de Cristianía en el suroeste del departamento. “Venimos caminar, a hacer peticiones y a que nos escuchen”, manifestó en relación con reclamos en materia de educación, salud y seguridad en sus territorios ancestrales.

En la tarde del martes 18 de mayo algunos delegados se reunirán con funcionarios de la Gobernación de Antioquia.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ONU

En pleno vuelo murió un funcionario de la ONU, tras súbita complicación de salud

Miguel Uribe

Delatan a cabecilla de banda de sicariato que habría coordinado el ataque contra Miguel Uribe

Temblor en Colombia

Atento: reportaron temblores de más de 3.0 de magnitud en Colombia hoy 13 de junio de 2025

Otras Noticias

Mundial de Clubes

¿Dónde y a qué hora ver el inicio del Mundial de Clubes este sábado?

Al-Ahly e Inter Miami darán inicio al Mundial de Clubes 2025 este sábado. Prográmese para el evento.

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador HOY 13 de junio de 2025

El Super Astro Sol ya reveló la combinación ganadora de este viernes 13 de junio de 2025. Descubra cuál fue.


Los trágicos accidentes aéreos que han dejado más víctimas mortales en los últimos años

Es OFICIAL: esta es la fecha y la hora del gran estreno de Masterchef Celebrity Colombia

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia