"Nos cogieron con machete", soldado retenido por indígenas en Chocó

Los indígenas aseguran que actúan por temor debido a los constantes enfrentamientos entre grupos ilegales y el desplazamiento en sus resguardos.


Noticias RCN

marzo 10 de 2021
06:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la tarde del martes fueron liberados los nueve soldados que estaban secuestrados por una comunidad indígena en el Chocó. Los uniformados narraron los difíciles momentos a los que se enfrentaron.

Nos cogieron con machete, con cuchillo, amenazándonos con esa cosa larga, nos la ponían a cada uno en el pecho, que le entregáramos las armas”, manifestó uno de los uniformados.

Vea también: Drama del reclutamiento: madre relata sufrimiento de su hija en las disidencias

Mientras hacían su trabajo en medio de una operación militar en la vía Quibdó – Medellín, fueron sorprendidos por un grupo de indígenas, después de confusos hechos que aún son materia de investigación se dio la retención ilegal de nueve soldados.

Defender la Constitución y la vida fue la razón por la que, según los soldados, fueron retenidos por una comunidad indígena.

“No vamos a entregar las armas, ¿por qué?, si no hemos cometido ningún delito. Nos las arrebataron a las malas, a mí me pegaron, me chuzaron con eso", relató uno de los soldados secuestrados.

Le puede interesar: Así recibían clases guerrilleros en campamento bombardeado en Guaviare

Por su parte, los indígenas aseguran que actúan por temor debido a los constantes enfrentamientos entre grupos ilegales y el desplazamiento en sus resguardos.

“Nosotros, en estos momentos sentimos es miedo, temor, porque sé que entran grupos armados, o sea, otros grupos por fuera de los militares y nos han asesinado a nuestros líderes en nuestros resguardos”, manifestó Efraín Velásquez, líder indígena.

Los nueve uniformados adscritos a la fuerza de tarea Titán de la Séptima División del Ejército Nacional, aseguraron que además de ser agredidos, se les fue arrebatada parte de su dotación, entre ellos granadas de fragmentación.

“Tuvimos pérdida de tres granadas de fragmentación IM26, como también de varios cartuchos 556. A un sub oficial lo agredieron físicamente con un arma cortopunzante”, detalló el coronel Luis Alfonso Martin Daza, comandante de la Brigada 15 del Ejército Nacional.

Lea además: Desplazamiento forzado de indígenas aumentó 300%: Personería de Medellín

Los militares serán evaluados por Medicina Legal para conocer su estado de salud físico y psicológico.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá

“Dándoles frutas se acercaba a las niñas”, hermano de Laura Valentina reveló otros detalles del caso

Asesinatos en Bogotá

“Mató a mi hermanito”, las primeras palabras del niño dos años que sobrevivió a golpiza de su padrastro

Bogotá

Rescataron a Lenis Martínez, mujer que había sido secuestrada en Bogotá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila del 21 de enero del 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 7 de enero, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Artistas

La cantante y modelo Aida Cortés enfrenta complicaciones médicas: este es su estado de salud

A través de un comunicado de prensa, su entorno cerca pidió oraciones por su pronta recuperación. Estos son los detalles.


En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso