¿Qué pasará con el decreto de la consulta popular tras la aprobación de la reforma laboral?
El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue consultado sobre si el Gobierno Nacional derogará el decreto que convoca a la consulta popular.
Noticias RCN
07:54 p. m.
El Congreso de la República aprobó la reforma laboral promovida por el Gobierno Nacional. Después de varias horas de trámite, se llegaron a varias conciliaciones entre las bancadas y de acuerdo a lo manifestado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, están muy contentos con el resultado.
Sin embargo, todavía falta que el proyecto pase por conciliación entre los textos aprobados por el Senado y Cámara de Representantes, una vez sortee este trámite, pasará a sanción presidencial para convertirse en ley de la República.
¿Y la consulta popular vía decreto?
Armando Benedetti se refirió al decreto firmado por el presidente Petro y su gabinete para convocar a la consulta popular. Indicó que dependiendo de lo que pase en la mencionada conciliación, se determinará si se deroga o no.
Si hay una conciliación que salga parecido a lo que venía de Cámara, siempre lo propuso el presidente, siempre lo propuse yo, no habría consulta popular.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, reaccionando al hundimiento de la consulta popular 2.0, escribió en su cuenta de X. "Sigue vigente la consulta popular por decreto hasta la votación de conciliación del proyecto".
Luego, durante un consejo de ministros, el mandatario colombiano reiteró que la derogación del decreto dependerá de la conciliación de Senado y Cámara.
"Nosotros no retrocedemos en nuestra misión de defender el derecho de los y las trabajadoras de Colombia (...) Si la reforma laboral es como el consenso que alcanzó este gobierno, muchas cosas no las pudimos aprobar en favor de los trabajadores en Cámara de Representantes. Y en la conciliación entonces derogaré el decreto de consulta popular uno, pero solo hasta ahí".
Anuncios sobre la conciliación de la reforma laboral
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, señaló a través de su cuenta de X que en la mañana de este 18 de junio se designarán a los conciliadores de la reforma laboral, confirmando adicionalmente que tiene disposición para liderar la discusión.
Entre tanto, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, señaló que es Salamanca quien debe "marcar la pauta" para adelantar este trámite. "Yo nombraré el mismo número de conciliadores de la Cámara. Apenas tenga el número los nombraré inmediatamente".