Procuraduría definió que el Senado no violó ordenamiento jurídico al hundir la consulta popular

En un documento que fue radicado ante el Consejo de Estado, la Procuraduría tomó una posición sobre el trámite de la iniciativa del Gobierno Nacional.


Senado de la República
FOTO: Senado de la República - X

Noticias RCN

junio 17 de 2025
02:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación, a través de su Séptima Delegada ante el Consejo de Estado, ha emitido un concepto desfavorable a la solicitud de medida cautelar que buscaba suspender los efectos del acto por el cual el Senado de la República emitió un concepto negativo a la convocatoria de una consulta popular.

Registraduría dice que altas Cortes deben definir el futuro de la consulta popular
RELACIONADO

Registraduría dice que altas Cortes deben definir el futuro de la consulta popular

Este pronunciamiento es clave en el proceso que adelanta el Consejo de Estado, ya que la Procuraduría considera que no existen elementos suficientes para demostrar una vulneración del ordenamiento jurídico por parte del Senado.

La solicitud presentada a la Procuraduría y las respuestas

La solicitud de medida cautelar contra el Senado de la República, alegaba diversas irregularidades en el procedimiento de votación del 14 de mayo de 2025.

Registraduría analiza decreto de consulta popular mientras crece disputa por la Presidencia en la Cámara
RELACIONADO

Registraduría analiza decreto de consulta popular mientras crece disputa por la Presidencia en la Cámara

Entre los argumentos principales, los demandantes señalaron que el número de votos (96) no coincidía con el número de senadores presentes (97), lo que, según ellos, contraviene el artículo 123 de la Ley 5 de 1992. Además, mencionaron que un senador abandonó el recinto durante la votación y que otro explicó su voto después del cierre, actos que, a su juicio, violan los artículos 126, 127 y 133 de la misma ley.

No obstante, la Procuraduría, tras analizar los argumentos y las pruebas presentadas, concluyó que no se logró acreditar de manera "contundente" y "diáfana" la ocurrencia de las irregularidades alegadas.

En cuanto a la discrepancia en el número de votos, la Procuraduría señaló que los medios de prueba aportados (Gaceta del Congreso y orden del día de la sesión) no permiten determinar con certeza cuántos senadores estaban habilitados para votar, dejaron de hacerlo o se les impidió ejercer su derecho de manera ilegítima.

Respecto a la presunta salida de un senador del recinto, la Procuraduría indicó que no existe un medio probatorio "idóneo y eficaz" que permita identificar si algún senador se retiró durante la votación y bajo qué condiciones.

El proceso que se adelanta en el Consejo de Estado

Este concepto representa un respaldo a la actuación del Senado durante la cuestionada votación y sienta las bases para la decisión final del Consejo de Estado sobre la legalidad del procedimiento.

Desde la Registraduría Nacional indicaron que las altas cortes serán las que deban definir si la consulta popular finalmente se convocará, luego de que el presidente Gustavo Petro y sus ministros decidieran sacarla por decreto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

VIDEO | Hombre drogó a una adulta mayor para robarle dinero, joyas y otros objetos valiosos

Ejército Nacional

Ejército destruyó 20 artefactos explosivos en Mesetas y Mapiripán, Meta

Abuso a menores

Cárcel para profesora de preescolar que habría abusado a una niña de cuatro años en Bogotá

Otras Noticias

Mercado de Fichajes

Atlético Nacional ya tiene listo su primer refuerzo estelar para la Liga Betplay: estos son los detalles

Este miércoles, los verdolagas cerrarán todo el traspaso de este jugador que llega desde el exterior.

Dian

Estas son las personas que deben cumplir con obligaciones tributarias en julio 2025: téngalo en cuenta

Conozca los impuestos que se deben cumplir en este mes.


Horóscopo de hoy: miércoles 9 de julio de 2025

Voz de Marco Rubio habría sido clonada para contactar a altos funcionarios de otros países

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse