Ordenan cerca de 20 años de cárcel para ex director de la DNE por caso de corrupción

El exfuncionario identificado como Carlos Albornoz deberá también pagar la multa de 1.951 salarios mínimos legales.


Cerca de 20 años de cárcel para ex director de Estupefacientes
Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 10 de 2021
02:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Superior de Bogotá emitió este sábado un fallo condenatorio en contra del exdirector nacional de Estupefacientes, Carlos Albornoz, quien fue sentenciado a cerca de 20 años de prisión al comprobarse una serie de actos irregulares adelantados por el otrora funcionario.

Tras determinar que Albornoz es responsable de los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, interés indebido en la celebración de contratos y obtención de documento público falso, el alto órgano judicial dictaminó una pena preventiva de la libertad que se extenderá por espacio de 19 años y 11 meses, aclarando que esta debe cumplirse en un centro carcelario, con lo cual no se dio lugar al beneficio de casa por cárcel.

Vea además: Conozca cómo puede convertirse en voluntario de la ONU en Colombia

En paralelo, y como parte de la condena, el ex directivo de la Dirección Nacional de Estupefacientes deberá pagar la suma equivalente a 1.951 salarios mínimos legales vigentes, y estará sujeto a una inhabilidad de 20 años en el ejercicio de sus derechos políticos.

Según la Fiscalía, durante su paso por la dirección de la DNE, Albornoz, en complicidad con un tercero, entregó o subastó un bien incautado al narcotráfico por una suma significativamente menor al valor real del inmueble.

El predio, conocido como ‘Jesús del Río’, ubicado en el municipio de Zambrano, Bolívar, fue adquirido por una suma de 2.7 millones de pesos, pese a que su valor realmente es de cerca de 4,5 millones, lo cual constituiría un peculado que, según la Fiscalía, asciende a 1.711 millones de pesos.

Le puede interesar: Ceballos arremetió contra Petro en el lanzamiento de su aspiración presidencial

De acuerdo con el ente investigador, conscientes de la existencia del ilícito, en la entidad se realizó la adulteración de algunos documentos, e incluso, se habría llegado a destruir otros.

Con la decisión adoptada por el Tribunal, se revocó la decisión que en primera instancia había absuelto al exdirector en mayo de 2021.

Más noticias: 'Timochenko' reconoce participación de las Farc en masacre en La Gabarra

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Este será el equipo económico de Vicky Dávila durante su campaña por la Presidencia

Catatumbo

"Paren este baño de sangre" en el Catatumbo: la exigencia de mininterior al ELN y las disidencias de las Farc

Ibagué

Capturado el Guasón colombiano en Ibagué: se pintaba la cara como el famoso payaso para robar

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¡ChatGPT lo hizo millonario! En menos de dos meses la Inteligencia Artificial lo ayudó a crear una empresa

Hombre se hizo millonario gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, creó una empresa y en menos de dos meses las ganancias fueron increíbles.

Mercado de Fichajes

Millonarios sufre otra dolorosa baja para este 2025: figura tomó rumbo a Brasil

El cuadro embajador se despidió de uno de sus referentes en la mitad de la cancha.


Presidente electo Edmundo González asistirá a la posesión de Donald Trump

Rafael Santos publicó desgarradora foto de Miguel Ángel Díaz, su hermano, en la UCI

Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?