Colombiaagosto 11, 2021hace 2 años

Ordenan nueva medida de aseguramiento contra Mancuso por crímenes en Magdalena y Cesar

La medida también fue dictada contra otras 18 personas por más de 2.000 hechos cometidos en Magdalena y Cesar, entre 1996 y 2006.

Ordenan nueva medida de aseguramiento contra Mancuso por crímenes en Magdalena y CesarFoto: Archivo particular

La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla impuso una nueva medida de aseguramiento contra el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

La medida también fue dictada en contra de otras 18 personas por más de 2.000 hechos cometidos entre 1996 y 2006, crímenes relacionados con homicidios, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, entre otros.

Vea también: Lo que dijeron Mancuso y 'Timochenko' durante encuentro con Comisión de la Verdad

Los delitos habrían sido cometidos por la Autodefensas en los departamentos de Magdalena y Cesar. Mancuso fue vinculado con más de 2.000 crímenes que dejaron al menos 5.000 víctimas. 

La medida de aseguramiento se suma a otras impuestas por el Tribunal, con respecto a otros hechos que tuvieron lugar en estos territorios. 

La Sala de Justicia y Paz hizo un llamado al Gobierno Nacional por peligro de reincidencia, pues algunos desmovilizados no reportan actividad económica y denuncian estigmatización.

Le puede interesar: Timochenko y Mancuso entregan su versión ante la Comisión de la Verdad

Según el Tribunal, muchas de estas personas han sido presionadas por grupos criminales para que retomen las armas.

La Sala pidió al Ministerio de Justicia que coordine la creación de políticas para garantizar la reincorporación de los excombatientes.

Asimismo, ofició a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (Mapp/OEA) para hacer seguimiento y brindar apoyo a este llamado.

Lea además: En nueva audiencia por Justicia y Paz se buscará medida de aseguramiento contra Mancuso

El Tribunal rechazó las presiones que ha venido recibiendo por la incomodidad, que genera en algunos desmovilizados tener que afrontar un dispositivo de monitoreo satelital.

Las imputaciones se dieron contra los frentes Pivijay, Víctor Villareal, Bernardo Escobar y William Rivas, de las AUC.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.