Colombiamarzo 13, 2023hace 12 días

Autoridades y líderes se unieron en Medellín para rechazar situación en el Bajo Cauca antioqueño

La grave situación por el paro minero ha sumado voces de la comunidad que piden que se respete la libre movilidad y autonomía.

La grave situación por el paro minero ha sumado voces de la comunidad que piden que se respete la libre movilidad y autonomía de los pueblos del Bajo Cauca y nordeste de Antioquia.

Sin embargo, en las horas de la mañana se vivió se vivió un ambiente de calma, debido a que se espera que no vuelvan las acciones de violencia para que se pueda retomar la mesa de concertación.

En Medellín se unieron autoridades y líderes para rechazar que la población del Bajo Cauca haya visto interrumpida su cotidianidad y ahora no puedan enviar sus hijos al colegio o asistir a una cita médica, mientras ven como peligra su seguridad.

En contexto: Crisis en el Bajo Cauca antioqueño: incendiaron peaje y dejaron sin agua potable a Tarazá

John Fernando Mesa, coordinador Redepaz Antioquia, afirmó que “es un llamado que hacemos a los actores armados para que respeten la autonomía de los pueblos, para que respeten los derechos humanos”.

Actualidad en el Bajo Cauca antioqueño

En este momento se vive una relativa calma que permitió que dos caravanas humanitarias llegaran a Caucasia y dos al nordeste. Además, la troncal a la costa presenta atención especial.

El coronel Giovanny Puentes, comandante de la Policía de Antioquía, dio más detalles sobre la situación en dicho sector.

“Permitiendo que el transporte público, nuestra carga y todo el abastecimiento para esta importante región del departamento se logre realizar sin ningún problema”

Los ataques violentos en medio del paro han dejado víctimas mortales, heridos, afectaciones en el día a día de la comunidad de esta zona, y una zozobra generalizada mientras se logra una solución.

Lea también: Aníbal Gaviria: "Grupos ilegales están pagando a menores para quemar vehículos y establecimientos"

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.