¿Por qué la ciudadanía le dio la espalda a las marchas convocadas por el Gobierno?

Las marchas ya no convocan, y el cansancio ciudadano empieza a expresarse de otra manera.


Noticias RCN

mayo 30 de 2025
10:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante las recientes jornadas de movilización, convocadas por sindicatos afines al Gobierno Nacional y respaldadas por algunos sectores políticos, se esperaba una participación multitudinaria como en el año 2021.

Le hallan pornografía infantil a profesor de Ed. Física de colegio en Bogotá: habría abusado de una menor
RELACIONADO

Le hallan pornografía infantil a profesor de Ed. Física de colegio en Bogotá: habría abusado de una menor

Sin embargo, la realidad fue distinta, pues el número de manifestantes disminuyó notablemente, las calles no se llenaron y, por el contrario, aumentaron las expresiones de rechazo por parte de ciudadanos que hoy se oponen tanto al vandalismo como a los bloqueos que interrumpen su vida diaria.

En este sentido, mientras dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) aplaudían los bloqueos al sistema Transmilenio como un “logro”, en Bogotá y Popayán, salieron a defender estaciones, puestos de policía y sus propios barrios.

¿Por qué la ciudadanía le dio la espalda a las marchas convocadas por el Gobierno?

Las jornadas de protesta recientes no cumplieron las expectativas del Gobierno ni de los líderes sindicales. Esta vez, las marchas se caracterizaron por la baja asistencia, el desgaste del discurso y la desconexión con las prioridades reales de la mayoría.

Sergio Guzmán, analista invitado a La Mesa Ancha de Noticias RCN, aseguró durante su intervención que el Gobierno parece empeñado en revivir las movilizaciones de 2021 sin entender que el contexto ha cambiado:

Se les acabaron las ideas para hacer cosas nuevas. Están generando un cansancio evidente. En ciudades como Bogotá, Cali o Popayán, la gente dice: ya no más, estoy agotada.

VIDEO | Estafadores usaron clínica, videollamadas y falsa enfermera para robar a mensajero en Bogotá
RELACIONADO

VIDEO | Estafadores usaron clínica, videollamadas y falsa enfermera para robar a mensajero en Bogotá

A este sentimiento se suma el de analistas como Julio Iglesias, quien señaló que “la protesta social también se desgastó. Era una herramienta legítima, pero ahora ya no conmueve. Hoy, la izquierda está en el poder y, aún así, pretende marchar como si siguiera en la oposición”.

Ciudadano se enfrentaron a manifestantes en medio del paro

En medio de esta desconexión política, lo que más llamó la atención fueron las acciones de ciudadanos que se enfrentaron con determinación a los encapuchados.

En Bogotá, una mujer identificada como doña Yaneth vendedora informal en la localidad de Usaquén, se puso de pie frente a los encapuchados. Su mensaje fue claro: “Déjenme trabajar, no tengo otra forma de ganarme la vida”.

En Popayán, otra ama de casa salió a defender un CAI de su barrio, evitando que un grupo de encapuchados lo vandalizara. Ninguna de ellas pertenece a un partido político ni a una organización. Ambas actuaron desde el cansancio, desde la necesidad y desde la indignación.

Mientras tanto, desde los micrófonos, el presidente de la CUT, Francisco Maltés, presumía que uno de los “éxitos” de la jornada había sido el colapso del sistema de transporte.

Bloquear Transmilenio puede sonar como una táctica para algunos, pero para millones de trabajadores informales es una catástrofe. Para ellos no trabajar significa no comer. Esa desconexión de las élites sindicales con la realidad del país es brutal.

¿Sus pedidos se fueron al fondo del mar?: esto se sabe del buque que naufragó cerca de la India
RELACIONADO

¿Sus pedidos se fueron al fondo del mar?: esto se sabe del buque que naufragó cerca de la India

Para Guzmán, estas expresiones podrían ser el inicio de algo más grande:

No sabemos si esto se convertirá en un movimiento, pero está claro que estas pequeñas acciones muestran un cambio de ánimo en el país. Un país que quiere paz, pero también orden.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Atención | Miguel Uribe es sometido a una intervención neuroquirúrgica de urgencia

Ejército Nacional

Cayó alias Julio, presunto coordinador de microtráfico del Clan del Golfo en Zaragoza, Antioquia

Protestas en Colombia

El claro mensaje que habría dejado la Marcha del Silencio al Gobierno Nacional

Otras Noticias

Redes sociales

Día del padre: así lo celebraron algunas celebridades de la farándula

Las celebridades se tomaron las redes sociales para rendir sentidos homenajes a los padres.

Turismo

Comenzó el Travel Sale en Colombia: tiquetes baratos por tiempo limitado

El Travel Sale ofrece tiquetes con hasta 70 % de descuento en Colombia. Vuelos nacionales e internacionales en promoción solo hasta el 20 de junio. ¡Conozca cómo aprovechar!


Se filtró la razón por la que James Rodríguez no habría asistido al matrimonio de Luis Díaz: ¿cuál fue?

“Es bastante tensionante”: Testimonio de colombiano atrapado en Israel

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes