Presidente Petro agradeció a Portugal por fallo favorable a extradición de 'Papá Pitufo'
El presidente Gustavo Petro ha señalado que Diego Marín debe regresar al país para que cuente toda la verdad.

Noticias RCN
09:18 a. m.
A través de su cuenta de X el presidente Gustavo Petro agradeció al Ejecutivo de Portugal por el fallo favorable para la extradición de Diego Marín, alias Papá Pitufo, zar de la corrupción.
"Le agradezco al poder ejecutivo del Portugal su ayuda en la extradición de Diego Marín a Colombia, extradición que viene evadiendo desde España", escribió.
Y es que en medio del escándalo por el supuesto intento de filtración de dineros de 'Papá Pitufo' a la campaña presidencial, el jefe de Estado ha reiterado que Marín debe regresar a Colombia para revelar cómo han sido las operaciones del contrabando que, según señala, durante mucho tiempo han permeado las instituciones.
Diego Marín fue arrestado en abril de 2024 en España pero quedó en libertad provisional por lo que se trasladó a Portugal, donde finalmente fue arrestado en diciembre.
"Si temiera a la verdad del Pitufo no buscaría traerlo cuando antes al país"
El pasado 9 de febrero en la red social X, el mandatario colombiano se había referido a la extradición de Diego Marín, quien está detenido en Portugal desde hace dos meses.
Petro afirmó que su captura se dio luego de realizar la solicitud con fines de extradición. "Si temiera a la verdad del pitufo no buscaría traerlo cuando antes al país para que confiese. Siempre mi mensaje ha sido, "cuente toda la verdad"".
Los que me llaman corrupto parece que eran los verdaderos socios de alias "El Pitufo". Diego Marín dice que ha financiado varias campañas presidenciales con el fin de asegurar que directores de la DIAN y de la Policía de Aduanas, Polfa, sean proclives a cuidar sus grandes envíos de contrabando al país.
De acuerdo con el presidente desde hace décadas, alias Papá Pitufo han sobornado a funcionarios de la Dian, Aduanas y los puertos, incluso a senadores.
"Si la Fiscalía solo procesa a Marín por delitos después del 2023, cuando hay indicios de narcotráfico, lavado de activos y sobornos desde hace 38 años, se convertirá en una institución de la impunidad total de una de las peores corrupciones que ha sufrido el estado colombiano", escribió Petro en X esta semana.