Así está el ambiente a la espera de que el presidente Petro sancione la reforma laboral

Con la firma del mandatario, el articulado se convertirá en ley. ¿Qué cambios trae?


Noticias RCN

junio 25 de 2025
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de revivir en el Congreso, la reforma laboral volvió a seguir su camino en el órgano legislativo. A pesar del tiempo, superó los debates y está lista para ser sancionada.

Reforma laboral fue conciliada y pasa a sanción presidencial
RELACIONADO

Reforma laboral fue conciliada y pasa a sanción presidencial

El pasado 27 de mayo, en la Comisión Cuarta del Senado pasó el tercer debate. Durante la discusión, hubo varios puntos importantes, como el recargo dominical y festivo, el inicio de la jornada nocturna y el tipo de contratación.

¿Qué camino tuvo la reforma para ser aprobada?

Tras este avance, el articulado quedó en manos de la plenaria de la misma corporación. Finalmente, la reforma fue aprobada con 57 votos a favor y 31 en contra. Por un lado, se estableció un aumento escalonado del recargo dominical y festivo, para que llegue al 100% en 2027.

Asimismo, fue aprobado el carácter laboral del contrato de aprendizaje del Sena. Los aprendices también recibirán una remuneración del 100% de un salario mínimo en su etapa práctica, junto con la posibilidad de cotizar a pensión, salud, ARL, primas, entre otras.

Reforma laboral en Colombia: estos son los permisos que podrán pedir trabajadores tras aprobación
RELACIONADO

Reforma laboral en Colombia: estos son los permisos que podrán pedir trabajadores tras aprobación

El paso a seguir fue la conciliación, la cual tenía que hacerse con la Cámara de Representantes hasta el 20 de junio. Este proceso no tuvo obstáculos y solo quedaba la sanción presidencial para que se vuelva oficialmente en ley.

La firma del presidente Gustavo Petro se organizó para este miércoles 25 de junio. El evento se realiza en la Casa Museo Quinta de Bolívar (calle 21 #4A – 30 en Bogotá).

¿Qué paso con la consulta popular?

Una vez esté la firma del mandatario, la reforma entrará a regir. Aunque habrá algunos ítems (como los recargos) que comenzarán a aplicarse de otra forma. Además, ciertos artículos lo harán a partir del 1 de julio.

Tras la aprobación de la reforma, el presidente derogó el decreto con el que se convocaba a la consulta popular. Petro habría prometido esto en caso de que el articulado tuviese luz verde.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Cerraron estación clave de Transmilenio en la Av. Caracas: ¿cuál es, por qué y cuáles son las alternativas?

Álvaro Uribe

🔴EN VIVO🔴La última intervención del expresidente Uribe en su juicio

Loterías

Procuraduría refuerza vigilancia sobre gestión de loterías para prevenir corrupción

Otras Noticias

Tour de Francia

Tim Merlier ganó la tercera etapa del Tour de Francia en un emocionante ‘foto finish’

Reviva el final de la tercera etapa del Tour de Francia, la cual terminó coronando al belga Tim Merlier.

Australia

Hallaron culpable a australiana que asesinó a familia de su esposo con hongos venenosos

Erin Patterson ha conmocionado a Australia y al mundo al ser declarada culpable de matar a tres familiares con hongos tóxicos durante un almuerzo.


Yailin y su dura confesión sobre su ruptura con Anuel AA: "Quería quitarme la vida"

Téngalo en cuenta: estas son las tareas que no se le podrán exigir a los empleados con nueva reforma laboral

¿Quién responde por los medicamentos? Pacientes están pagando hasta $500 mil al mes para sobrevivir