Reforma laboral tiene 8 días para ser aprobada en el último debate del Senado

El último debate se da en el marco del restablecimiento de las actividades legislativas después de 72 horas de pausa en solidaridad con el senador Miguel Uribe Turbay.


Noticias RCN

junio 11 de 2025
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la gravedad de la situación política y social del país tras el atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe y los constantes ataques a la fuerza pública y población civil que se han hecho a manos de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, este miércoles 11 de junio comienza el último debate de la polémica reforma laboral.

La pausa legislativa que duró 72 horas en solidaridad con el estado de salud de Uribe Turbay y que fue solicitada por su partido, el Centro Democrático, volvió a retomar las decisiones que respectan con el futuro laboral del país.

¿Cómo avanza la reforma laboral en el Congreso?
RELACIONADO

¿Cómo avanza la reforma laboral en el Congreso?

Hay tres puntos coyunturales que discutir en la sesión

El debate se retomó con la ponencia alternativa de la senadora Aida Avella, sin embargo, se solicitó un primer receso en la sesión para que una comisión llegue a acuerdos frente a tres puntos coyunturales que permitiría que el proceso de decisión frente a este proyecto pueda avanzar en la mayor brevedad y llegar a una votación.

Un gesto que estuvo presente en la sesión de este miércoles 11 de junio fue la silla que se encuentra vacía y que corresponde a Miguel Uribe pero que se encuentra rodeada de mensajes, velas y banderas de Colombia mientras sus compañeros tienen la esperanza de su pronta recuperación.

Por su parte, Alejandro Chacón, senador del partido Liberal, se refirió al precandidato, indicando que en honor a Miguel Uribe tienen que trabajar en las decisiones que conciernen con el futuro laboral del país.

El proyecto clave para el Gobierno, pero sigue generando divisiones en el Congreso

Según la senadora del partido de la U, Norma Hurtado el país está esperando a que la “reforma que ha construido la comisión cuarta, sea una reforma mucho más equilibrada” para el país.

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral
RELACIONADO

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

A su vez, varios miembros del Senado han manifestado que lo que se decida en estos ocho días de plazo que tienen para tomar una decisión frente a esta reforma, es vital para avanzar con un acuerdo que genere mayor estabilidad y bienestar de los colombianos.

De acuerdo con declaraciones del ministro del interior, Armando Benedetti indicó que en el caso de firmarse el decreto sobre la consulta popular, y a su vez se llegue a aprobar la reforma laboral en el Senado, se derogaría tal decreto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Violento choque de ambulancia y vehículo particular colapsó la Av. de Las Américas en Bogotá

Abuso sexual

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo

Protestas en Colombia

Se anunció paro nacional de arroceros por crisis económica y precios del grano

Otras Noticias

Salud mental

¿Es normal desviar la mirada al hablar? Las razones detrás de este comportamiento

¿Por qué desvían la mirada al hablar? Estas son las razones psicológicas detrás de este gesto común.

Ciclismo

Equipo del Tour de Francia genera remezón en el circuito y es comprado por reconocida marca deportiva

El millonario negocio pone a este equipo como uno de los más poderosos en el circuito.


La app que lleva el control de vacunas, citas médicas y ubicación de mascotas

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo