Reforma Tributaria fue aprobada en la Cámara de Representantes

Los 152 artículos que componen la Reforma Tributaria fueron aprobados, tras un debate de casi cinco horas, con 98 a favor y 45 en contra.


Noticias RCN

diciembre 20 de 2019
05:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los 152 artículos de la Reforma Tributaria aceptados por el Senado fueron acogidos por los representantes a la Cámara por lo que no habrá conciliación y pasará a sanción presidencial.

Más de cinco horas tardó la votación de la Reforma Tributaria en la Cámara de Representantes. Por momentos hubo quienes pedían que la votación se suspendiera.

A pesar de que a esta corporación solo le restaban 16 artículos para ser aprobada la también denominada Ley de Crecimiento Económico, la cantidad de proposiciones, impedimentos y por momentos fuertes discusiones prolongaron el debate.

Hacia las tres de la mañana, la representante del partido Alianza Verde Katherine Miranda anunció que la oposición se retiraba del recinto argumentando falta de garantías, sin embargo, solo fue ella quien terminó abandonando la Cámara.

Vea también: Mininterior dice que en aprobación de la Reforma Tributaria “no hay ningún gol”

A su turno, la congresista por la lista de los decentes Maria José Pizarro también criticó la forma como se estaba llevando la sesión.

Durante la plenaria, estuvo presente el ministro de Hacienda quien en varias ocasiones defendió el proyecto de reforma que ya había hecho su trámite en el Senado.

La Reforma Tributaria incluye un paquete social importante como la devolución del IVA a las familias más vulnerables, la declaratoria de tres días sin IVA al año y la disminución de aportes a salud de pensionados de uno y dos salarios mínimos.

“Quiero agradecerle al Congreso de la República la responsabilidad que tuvo de efectuar una discusión absolutamente democrática en la que se expusieron todos los temas que se aprobaron en la reforma. Creemos que tuvimos un acompañamiento de parte de la mayoría del Congreso muy importante y creo que le damos al país y a los inversionistas de que el país va a poder tener inversión, crecimiento y estabilidad fiscal”, aseguró Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda.

Lea además: Senado aprobó en segundo debate la Reforma Tributaria

En diálogo con Noticias RCN, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que la aprobada Reforma Tributaria “es una herramienta que el país necesita”.

“Colombia lleva un liderazgo en América Latina con un crecimiento económico por encima del 3% y la aprobación de la reforma en el día de hoy le permite a Colombia seguir en la ruta de crecimiento”, dijo.

Añadió que “es una forma de conseguir los recursos para invertir socialmente en las necesidades de todo el país y en las comunidades más pobres”.

¿Qué se aprobó?

El Congreso aprobó un paquete social en la Reforma Tributaria. Aquí le contamos de qué se trata:

Devolución del IVA

Regresa el IVA a 20% de la población con menores ingresos a través de programas sociales cono Familias en Acción, Jóvenes en Acción o adultos mayores.

Tres días sin IVA

El Gobierno incluyó en la Reforma Trifutaria una propuesta que establecerá tres días al año sin que se cobre el IVA. 

La iniciativa contempla que en el mes de enero, julio y diciembre no se cobre este impuesto, aplicado a electrodomésticos que superen un valor de 1.700.000 pesos, juguetes que no valgan más de 200.000 pesos y complementos de vestuario como morrales, maletines, bolsos de mano, carteras, gafas de sol, paraguas, pañoletas y bisutería, entre otros, que tengan un valor menor a 411.000 pesos. 

Pensionados

Está incluida en la Reforma Tributaria la disminución de los aportes a la salud que tendrán los pensionados, los cuales pasarán del 12 al 8 por ciento en el 2020 y el 2021, y del 8 a 4 por ciento a partir de 2022, lo que favorecerá a 925.000 jubilados. 

Los que no tendrán IVA

En los siguientes productos y servicios usted no tendrá que pagar el impuesto:

-Las cirugías plásticas quedan libres de este impuesto al igual que las entradas a cine, eventos deportivos y culturales.

-Tiquetes aéreos a Puerto Carreño en Vichada y Miraflores, Guaviare.

-Servicios funerarios como cremación, exhumación y alquiler de tumbas y mausoleos.

Tarifa IVA 5%

La plenaria de Senado aprobó que las bicicletas, bicicletas eléctricas y motos eléctricas con un valor superior a 1.700.000 pasen de pagar el 19% de IVA al 5% una noticia que beneficia el bolsillo a más de un biciusuario en el país.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

ELN

Alcaldía de Bogotá abre campaña de donación para ayudar a afectados en el Catatumbo

Gobierno Nacional

Sarabia, Lizcano, Murillo y los otros cambios que se vienen al interior del Gobierno Nacional

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Hay preocupación debido a la fuerte política contra la migración ilegal anunciada por el presidente Donald Trump.


El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares