“Pedíamos por cielo y tierra buscarlos”: alcalde de Calamar al Gobierno, tras hallazgo de fosa

Camilo Castaño envió un contundente mensaje al gobierno del presidente Gustavo Petro a volcar sus ojos en uno de los territorios más golpeados por la violencia.


Noticias RCN

julio 02 de 2025
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio del impacto que generó en las últimas horas el hallazgo de una fosa común donde fueron enterrados los ocho cuerpos de religiosos de la comunidad de Calamar, en Guaviare, que se encontraban desaparecidos desde abril, el alcalde Camilo Castaño, envió un mensaje al Gobierno Nacional.

Las ocho víctimas habrían sido masacradas, al parecer, por orden de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’, luego de haber sido citadas por el grupo armado para supuestamente ser interrogadas.

El alcalde de Calamar, además, entregó detalles del caso.

Esta es una de las peores noticias que le ha ocurrido a la región, en el municipio de Calamar.

En imágenes | Encuentran fosa común con ocho víctimas de las disidencias en Guaviare
RELACIONADO

En imágenes | Encuentran fosa común con ocho víctimas de las disidencias en Guaviare

¿Quiénes eran las víctimas de la atroz masacre de religiosos en Guaviare?

Nunca en la historia de Calamar se había visto una ola de violencia y de terror tan terrible como la que estamos viviendo en este momento.

La mayoría de las familias eran líderes religiosos. Había un presidente de junta, había un pastor de una iglesia cristiana evangélica, eran comerciantes, personas de la región.

Tan solo hace unos meses pedíamos ayuda, pedíamos por cielo y tierra la posibilidad de buscarlos, de encontrarlos y hoy tristemente son hallados en una fosa común.

Venimos de un escalonamiento de conflicto en este año, en los últimos seis meses son más de cinco hechos de conflicto armado. Hace 15 días vivimos un paro armado, más de seis días confinados y vamos de violencia tras violencia.

El emotivo regreso de los hermanos Mucutuy a su hogar tras dos años del accidente aéreo en Guaviare
RELACIONADO

El emotivo regreso de los hermanos Mucutuy a su hogar tras dos años del accidente aéreo en Guaviare

¿Se sabe de amenazas a otras personas como religiosos y líderes sociales?

Son muchas las cosas que se especulan, muchas las situaciones y rumores. Yo como alcalde no tengo certeza de qué grupo armado haya sido. Esto realmente es todavía un misterio.

Sin embargo, yo quiero pedirle con clamor a todos los grupos que hacen presencia en el territorio, por favor, que respeten el derecho internacional humanitario, que no inmiscuyan a la gente, a la población civil, en este conflicto absurdo que hoy las personas lo único que piden es vivir en paz y tranquilidad.

Esto es lo único que ha dejado más dolor, más tristeza, pero sobre todo más pobreza.

Confinamiento en Guaviare deja millonarias pérdidas: autoridades despliegan 2.500 efectivos
RELACIONADO

Confinamiento en Guaviare deja millonarias pérdidas: autoridades despliegan 2.500 efectivos

¿Calamar y el Guaviare han tenido acompañamiento del Gobierno Nacional?

Yo hoy sí tengo que públicamente manifestarlo. Y es un llamado vehemente al Gobierno Nacional.

Hoy va lastimosamente el presidente al departamento y dice que no está pasando nada. Dice que todo está muy bien. Dice que no hay confinamiento, que no hay guerra. Pero hoy la realidad es otra.

Creo que es momento de que vuelque sus ojos en el territorio, en el departamento del Guaviare.

No es normal una masacre de ocho personas. No es normal que confinen un departamento durante una semana completa. No es normal lo que estamos viviendo. Que hoy lo que vivimos en el Guaviare no es diferente a lo que se vive en otras partes del mundo. Y no es diferente a lo que vive el Cauca. No es diferente a lo que vive Chocó y otros departamentos.

Me atrevo a decir que hoy el Guaviare tiene la peor situación de orden público en el país. Y el Gobierno Nacional lo que pide es hacer una verbena popular para que se demuestre que no está pasando nada. Pues realmente es un absurdo.

Creo que el gobierno necesita llegar con acciones concretas al territorio y brindarle todo el apoyo tanto a las entidades territoriales y, por supuesto, a la población campesina que tanto lo necesita.

Guaviare confinada, sin comida ni medicamentos por graves amenazas de disidencias
RELACIONADO

Guaviare confinada, sin comida ni medicamentos por graves amenazas de disidencias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Joven que antes era drogadicto ahora es anfitrión de TransMilenio por un programa del Idipron

Bogotá

¿Qué pasa con las cámaras de videovigilancia en Bogotá? Menos de la mitad han sido instaladas

Gustavo Petro

“No tenía intención de señalar a nadie”: Petro a Trump en carta del 23 de junio

Otras Noticias

Trabajo

Téngalo en cuenta: estas son las tareas que no se le podrán exigir a los empleados con nueva reforma laboral

Conozca todo lo que debe saber sobre los nuevos estatutos que prohíben ciertas exigencias a los empleados.

Atlético Nacional

Efraín Juárez se llevaría a uno de los mejores jugadores que dirigió en Atlético Nacional

El jugador está muy cerca de firmar su nuevo contrato con Pumas de México.


¿Quién responde por los medicamentos? Pacientes están pagando hasta $500 mil al mes para sobrevivir

Andrés Altafulla, ganador de La Casa de los Famosos, se fue con todo contra Melissa Gate: ¿qué dijo?

Erupción del volcán Lewotobi en Indonesia obliga a cancelar decenas de vuelos