“Me interesaba mucho esa discusión de la pensional”: ¿Ricardo Bonilla reveló intereses en las reformas?
Para la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia era clave saber si el ministro Bonilla sabía o no de las reuniones entre los viceministros y el Congreso.
Noticias RCN
08:17 p. m.
El pasado 22 y 24 de abril, la Corte Suprema recibió el testimonio de uno de los exministros del gobierno que más ha sonado en el escándalo de corrupción de la UNGRD; se trata del exjefe de la cartera de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien estuvo nuevamente cara a cara con el magistrado Misael Rodríguez, a quien le reveló presuntos intereses para con las reformas que se tramitaban en el Congreso en ese entonces.
Para el exministro Bonilla, los contactos entre el Ministerio de Hacienda y el Congreso eran una tarea de los viceministros, en ese momento, Diego Guevara Y María Fernanda Valdez. También aseguró que la exasesora, María Alejandra Benavides era el enlace directo con los legisladores.
En medio de su declaración hizo referencia a sus presuntos intereses en la reforma pensional.
Ricardo Bonilla hizo revelaciones sobre presuntos intereses en la reforma pensional
En medio del relato de Bonilla, en el que señala a sus funcionarios directos, el magistrado le cuestionó que “estos viceministros le informaban a usted”.
“Mire la discusión, por ejemplo, de la reforma pensional, cuando el ministro no podía ir por lo general iba viceministra técnica o iba director de unidad macroeconómica. Y ahí es donde estaban todas esas, todas esas discusiones”, dijo.
Lo clave de esta declaración es que Bonilla le confirmó al magistrado que si tenía un interés en la reforma pensional.
De hecho, a mí me interesaba mucho esa discusión de la pensional, porque esa ha sido mi tema de toda la vida.
¿Ricardo Bonilla tuvo relación con proyectos en el Congreso?
Ante la pregunta del magistrado sobre el tema, la respuesta de Bonilla fue contundente:
¿Durante su vinculación como ministro de Hacienda, señor exministro Bonilla González, conoció usted, directa o indirectamente, situaciones en las que algún miembro del congreso de la república haya solicitado o exigido proyectos, contratos, empleos, dinero o cualquier otra situación, a algún funcionario de la rama ejecutiva del poder público, incluyendo el ministerio de Hacienda?, preguntó el magistrado Rodríguez.
Magistrado, los congresistas siempre preguntan, así como los alcaldes, por sus proyectos de la región. Proyectos. Eso no significa que estén pidiendo algo. Simplemente quieren saber qué pasa con el proyecto.
En una nueva diligencia, esta vez el 24 de abril, el magistrado le preguntó por una reunión que habrían sostenido el exministro Bonilla con el entonces viceministro Diego Guevara y los congresistas de la Comisión de Crédito el 06 diciembre de 2023. Esta reunión cobra importancia porque según los chats de la exasesora Benavides, habrían acordado pasarle un crédito como gesto con Bonilla:
“Esa reunión tenía un carácter de resolver las insatisfacciones que estaban en ese momento en las reuniones de la comisión interparlamentaria. (…) Simplemente estaba convocada la comisión interparlamentaria para dar tres conceptos. Solo dio uno y la queja es que no había información suficiente para dar los otros dos que por lo tanto se tenía que aplazar”, dijo Bonilla.
El exministro de Hacienda actualmente tiene una indagación en la Fiscalía por hechos relacionados con el escándalo de la UNGRD; mientras que la Corte avanza en la investigación contra seis congresistas también salpicados.