Senado hundió al consulta popular 2.0 con 52 votos por el no
El trámite de la consulta popular que fue radicada por el Gobierno Nacional ante el Congreso se hundió en la plenaria del Senado.
Noticias RCN
07:26 p. m.
Este 17 de junio, la plenaria del Senado de la República hundió la segunda consulta popular radicada por el Gobierno Nacional. Con 52 votos por el no y apenas 2 por el sí, se negó la solicitud de un concepto favorable para esta iniciativa.
De acuerdo a lo informado desde el Congreso, las bancadas de gobierno salieron del recinto para celebrar la aprobación de la reforma laboral y la presidencia del Senado abrió la discusión, razón por la cual estuvo tan desbalanceada la votación.
Integrantes de los partidos de oposición denunciaron que los integrantes del Pacto Histórico intentaron disolver el quorum, pero aún así salió adelante el trámite el plenaria.
¿En qué consistía la segunda consulta popular?
Cabe recordar que este trámite fue radicado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que luego tuvo que ser subsanado con la firma del presidente Gustavo Petro. Este proyecto llevaba las 12 preguntas de la primera iniciativa y cuatro adicionales que tenían que ver con temas de salud.
Además, el Gobierno Nacional se había comprometido a retirar esta iniciativa en caso de que fuera aprobada la reforma laboral. A pesar de esto, los congresistas que se quedaron en plenaria hicieron lo correspondiente y votaron para emitir el concepto desfavorable.
¿Qué pasará con la consulta popular firmada por decreto?
Es importante resaltar que son proyectos diferentes. Esto quiere decir que todavía se mantiene la discusión sobre el decreto que convoca a la consulta popular el cual fue firmado por el presidente Petro y su gabinete, alegando vicios de trámite en el Senado cuando se hundió en plenaria el pasado 14 de mayo.
Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil indicaron que no le darán trámite a la consulta hasta tener el concepto de las altas cortes. Desde la Procuraduría respaldaron la decisión del Senado al entregar un concepto desfavorable.