Senado solicita al Gobierno acciones inmediatas para enfrentar la crisis en Catatumbo
La Comisión Accidental del Senado de la República concluyó, en un informe, que la crisis humanitaria en el Catatumbo requiere una intervención urgente, efectiva y oportuna por parte del Gobierno Nacional.

Noticias RCN
05:09 p. m.
La Comisión Accidental del Senado de la República concluyó en su informe, que la crisis humanitaria en la región del Catatumbo requiere una intervención urgente, efectiva y oportuna por parte del Gobierno Nacional.
Senado exige al Gobierno acciones por crisis en el Catatumbo
Este pronunciamiento se realizó en el marco del análisis sobre las razones que llevaron a la declaración del estado de conmoción interior en la zona.
“Esta crisis humanitaria, amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional en el marco de sus funciones se pronuncie al respecto".
El informe, que ya fue evaluado por la plenaria del Senado, servirá como base de consulta para el estudio que la Corte Constitucional adelanta respecto al decreto 0062 de 2025, mediante el cual se declaró el estado de conmoción interior en Catatumbo.
Los senadores que integran la Comisión, entre ellos Juan Carlos García Gómez, Alejandro Carlos Chacón Camargo y Gloria Inés Flórez Schneider, señalaron que la intervención del Gobierno se fundamenta en la necesidad de atender de manera prioritaria la crisis en la región.
En su informe, destacaron la importancia de una presencia articulada del Estado para canalizar inversiones, apoyar a las entidades territoriales y garantizar la seguridad de la población civil.
Piden al Gobierno priorizar la crisis del Catatumbo
Los senadores “consideran que es imperativa la presencia articulada del Gobierno nacional para: direccionar las acciones e inversiones en la región, brindar apoyo efectivo a las entidades territoriales en esta situación de crisis, suscribir y poner en marcha el Pacto del Catatumbo coordinado con las autoridades regionales”.
También, para “garantizar el retorno seguro de la población civil en condiciones de respeto por el derecho humanitario; proteger y reintegrar los bienes de los desplazados, recuperar el territorio en conflicto; garantizar el acompañamiento de los órganos de control del Estado y fortalecer el trabajo de la Fiscalía General de la Nación”.
Asimismo, en el informe, la Comisión aseguró que continuará supervisando las acciones del Gobierno mientras se mantenga vigente la declaración de conmoción interior, con el objetivo de asegurar una respuesta efectiva a la crisis que enfrenta la región.