Senado solicita al Gobierno acciones inmediatas para enfrentar la crisis en Catatumbo

La Comisión Accidental del Senado de la República concluyó, en un informe, que la crisis humanitaria en el Catatumbo requiere una intervención urgente, efectiva y oportuna por parte del Gobierno Nacional.


Presidencia de la República

Noticias RCN

febrero 12 de 2025
05:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Accidental del Senado de la República concluyó en su informe, que la crisis humanitaria en la región del Catatumbo requiere una intervención urgente, efectiva y oportuna por parte del Gobierno Nacional.

Los alcances del decreto que garantizaría combustible en Catatumbo bajo el estado de conmoción
RELACIONADO

Los alcances del decreto que garantizaría combustible en Catatumbo bajo el estado de conmoción

Senado exige al Gobierno acciones por crisis en el Catatumbo

Este pronunciamiento se realizó en el marco del análisis sobre las razones que llevaron a la declaración del estado de conmoción interior en la zona.

“Esta crisis humanitaria, amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional en el marco de sus funciones se pronuncie al respecto".

El informe, que ya fue evaluado por la plenaria del Senado, servirá como base de consulta para el estudio que la Corte Constitucional adelanta respecto al decreto 0062 de 2025, mediante el cual se declaró el estado de conmoción interior en Catatumbo.

Los senadores que integran la Comisión, entre ellos Juan Carlos García Gómez, Alejandro Carlos Chacón Camargo y Gloria Inés Flórez Schneider, señalaron que la intervención del Gobierno se fundamenta en la necesidad de atender de manera prioritaria la crisis en la región.

En su informe, destacaron la importancia de una presencia articulada del Estado para canalizar inversiones, apoyar a las entidades territoriales y garantizar la seguridad de la población civil.

El ELN se adueñó de las casas y fincas de los desplazados del Catatumbo
RELACIONADO

El ELN se adueñó de las casas y fincas de los desplazados del Catatumbo

Piden al Gobierno priorizar la crisis del Catatumbo

Los senadores “consideran que es imperativa la presencia articulada del Gobierno nacional para: direccionar las acciones e inversiones en la región, brindar apoyo efectivo a las entidades territoriales en esta situación de crisis, suscribir y poner en marcha el Pacto del Catatumbo coordinado con las autoridades regionales”.

También, para “garantizar el retorno seguro de la población civil en condiciones de respeto por el derecho humanitario; proteger y reintegrar los bienes de los desplazados, recuperar el territorio en conflicto; garantizar el acompañamiento de los órganos de control del Estado y fortalecer el trabajo de la Fiscalía General de la Nación”.

Asimismo, en el informe, la Comisión aseguró que continuará supervisando las acciones del Gobierno mientras se mantenga vigente la declaración de conmoción interior, con el objetivo de asegurar una respuesta efectiva a la crisis que enfrenta la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este sábado 19 de abril: ya se han presentado nueve episodios

Ocaña

VIDEO | ¿Un milagro? La Virgen Dolorosa en Ocaña derramó lágrimas durante el Viernes Santo

Meta

A la cárcel alias Picotazo por despojar con amenazas y explosivos a campesinos del Meta

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 19 de abril de 2025

¡Usted ya puede saber si fue uno de los ganadores de este sábado! Descubra aquí el resultado.

Jhon Durán

En video: Cristiano Ronaldo se enfadó con Jhon Durán en Al-Nassr

El goleador colombiano se perdió un gol claro en el último partido de Al-Nassr y Cristiano Ronaldo reaccionó.


"No se confundan": Melissa Gate le envió fuerte mensaje a todos los participantes de La Casa de los Famosos

Cárcel en Italia inauguró la primera sala para encuentros íntimos de reclusos: ¿de qué se trata?

¿La crioterapia puede causar la muerte?