¿Por qué se podría tumbar la reforma pensional en la Corte Constitucional?

La ponencia presentada por el magistrado Jorge Ibáñez tiene en el limbo a la reforma pensional.


Noticias RCN

febrero 18 de 2025
02:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ibáñez, presentó una ponencia con la que la reforma pensional podría caerse.

Reforma pensional se tambalea ante la Corte Constitucional por vicios de trámite
RELACIONADO

Reforma pensional se tambalea ante la Corte Constitucional por vicios de trámite

Según lo expuesto por Ibáñez, durante el trámite en el que la Cámara de Representantes se acogió al texto del Senado, se habría incurrido en una vulneración al principio de consecutividad. En un plazo de 60 días, el alto tribunal deberá emitir una sentencia.

En A lo que vinimos estuvo la congresista Paloma Valencia hablando sobre el futuro del articulado.

¿Cómo recibe la ponencia del magistrado?

“Es una buena noticia, porque aquí lo que tenemos que defender es la institucionalidad. Colombia tiene que hacer respetar sus leyes, su Constitución, y no podemos seguir estando en el camino de un gobierno que cree que puede pasar por encima de todo. Cuando dice la Constitución que las leyes tienen que tener cuatro debates (en el Congreso), son cuatro, no pueden ser tres”.

¿En la Cámara de Representantes no debatieron la reforma?

“No dejaron debatir y eso que había 700 proposiciones. La mesa directiva dijo que acogía a lo que aprobado en el Senado. Nadie tuvo oportunidad de discutir, de hablar de sus proposiciones, de mostrar las ventajas y desventajas. Le quitaron la palabra a los congresistas”.

¿Qué es y cuánto durará el régimen de transición del sistema pensional?
RELACIONADO

¿Qué es y cuánto durará el régimen de transición del sistema pensional?

¿Qué pasa si la Corte Constitucional tumba la reforma?

“Los colombianos tienen que tener absoluta tranquilidad. Si se cae la reforma pensional no es cierto que los subsidios del adulto mayor queden comprometidos. Los subsidios existían antes de la reforma pensional y se venían pagando periódicamente. Tampoco es verdad que para llevarlos a $220.000 pesos haya que sacar la reforma pensional”.

¿Usted cree que se acogerá la ponencia?

Yo espero que la tumbe porque los vicios no fueron simplemente una forma. Estamos hablando de unos vicios que son graves, que es eliminar la posibilidad de que un congresista pueda participar en los debates y presentar modificaciones; eso es atrabiliario”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tolima

Lo que se sabe de la muerte de una mujer tras someterse a una cirugía plástica en Ibagué

Ibagué

Discusión terminó en tragedia: adulto mayor murió tras ser lanzado desde un puente en Ibagué

UNGRD

Revelan reunión que salpica a la senadora Martha Peralta en escándalo de corrupción UNGRD

Otras Noticias

La casa de los famosos

El Jefe sacudió la Casa de los Famosos: así quedaron los nominados tras cambio de reglas

El Jefe cambió las reglas en La Casa de los Famosos y desató el caos en las nominaciones. Conoce la polémica placa de nominados y cómo votará el público.

Liga BetPlay

Atlético Nacional venció a Deportes Tolima en un partidazo de Liga BetPlay: vea los 7 goles

Atlético Nacional venció 4-3 a Deportes Tolima en un partidazo de la Liga BetPlay 2025. Revive los 7 goles y el movimiento en la tabla..


Minminas propone que estratos 4, 5 y 6 paguen la deuda de la opción tarifaria

Presidente de Ecuador pidió apoyo militar extranjero para combatir narcos

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta