Reforma pensional se tambalea ante la Corte Constitucional por vicios de trámite

La Sala Plena de la Corte Constitucional estudiará la ponencia que pide declarar inexequible la reforma pensional aprobada en junio de 2024.


Noticias RCN

febrero 18 de 2025
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma pensional está en riesgo de caerse, debido a una ponencia presentada por el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, que pide tumbar la ley por vicios de trámite.

De acuerdo con el magistrado, hubo vulneración al principio de consecutividad argumentando que la Cámara de Representantes acogió el texto aprobado por el Senado sin dar ningún debate.

Reforma pensional: ¿una persona que ya cumplió la edad podría pasar del fondo privado al público?
RELACIONADO

Reforma pensional: ¿una persona que ya cumplió la edad podría pasar del fondo privado al público?

Ahora, la Corte Constitucional tiene 60 días para emitir una sentencia que responda a la demanda interpuesta contra la reforma pensional. Los magistrados del alto tribunal ya tienen en sus manos el documento con la ponencia de Ibáñez.

Se necesitan cinco votos de nueve para que la ponencia sea aprobada; además, el fallo debe estar listo antes de finalizar mayo.

Los caminos de la reforma pensional ante la Corte Constitucional

La reforma pensional fue aprobada el 14 de junio de 2024, y apenas unos días después fue demandada por la senadora Paloma Valencia ante la Corte Constitucional.

Por reparto, el caso lo tocó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, hoy presidente del alto tribunal, quien después de varios meses de estudio decidió que el proyecto aprobado debe declararse inconstitucional y volver al trámite de cero.

Entre sus argumentos señala que hubo vicios de trámite y que se violaría el principio de consecutividad, es decir, que los contenidos que se incluyeron durante el trámite de la ley debían estar aprobados con las temáticas aprobadas en primer debate.

Ahora, la Sala Plena de la Corte discutirá la ponencia para que se construya la decisión en favor o en contra de lo aprobado.

Reforma pensional: cuatro puntos clave para entender el modelo de pilares
RELACIONADO

Reforma pensional: cuatro puntos clave para entender el modelo de pilares

Dentro del estudio de la demanda se incluye el concepto de la Procuraduría que coincidió en solicitar que se tumbe la reforma.

¿Por qué demandaron la reforma pensional?

Uno de los vicios de trámite por los que fue demandada la reforma pensional tienen que ver con que la Cámara de Representantes eludió el cuarto debate y acogió el texto que había sido aprobado en el Senado de la República sin discutir cerca de 700 proposiciones.

El día del último debate, la discusión inició con la aprobación de seis artículos. Posteriormente, el debate se agitó cuando fue presentada una proposición que pedía acoger el texto aprobado en la plenaria del Senado, como una estrategia para pasar la reforma antes del 20 de junio.

Con 86 votos por el sí y 32 por el no, la ponencia fue aprobada. Finalmente, la reforma se convirtió en ley.

Reforma pensional: todo lo que traerá el nuevo sistema para el bolsillo de los colombianos
RELACIONADO

Reforma pensional: todo lo que traerá el nuevo sistema para el bolsillo de los colombianos

Entre otros vicios que se evalúan está que en ese momento, ni funcionarios del Gobierno ni ponentes, explicaron las diferencias entre los textos de Senado y Cámara.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Defensoría del Pueblo

“Con o sin reforma, se deben tomar medidas”: dura crítica de la defensora del Pueblo al sistema de salud

Alcaldía de Bogotá

Así puede denunciar la pérdida de una bicicleta en Bogotá

Asesinatos en Colombia

La cara oculta de un asesino misterioso que permaneció por años al acecho

Otras Noticias

Selección Colombia

¡Atención, Colombia! Paraguay arrastra notable invicto en condición de visitante

La Selección Colombia recibirá a Paraguay por Eliminatorias. La 'albirroja' posee una notable estadística jugando en condición de visitante.

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 24 de marzo de 2025

¡Ya se pueden conocer los ganadores de este festivo! Entérese aquí de los resultados.


Fin del parole humanitario y TPS para migrantes en EE. UU.: ¿Hasta cuándo podrán estar en el país?

Hermano de José Rodríguez, eliminado de La Casa de los Famosos, fue fichado por el Chelsea

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?