El llamado del ministro de Defensa a EE. UU. para seguir luchando contra el crimen transnacional

En medio de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos por las recientes decisiones del Gobierno Nacional, el ministro Pedro Sánchez se refirió a la situación.


Noticias RCN

julio 04 de 2025
07:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, Estados Unidos dio a conocer algunas decisiones respecto al gobierno de Colombia. Aunque el Departamento de Estado no fue específico en mencionar las razones que devinieron en los recientes comunicados y en las declaraciones de Marco Rubio, sí ha habido mensajes que antecedieron este capítulo en la diplomacia con EE. UU.

Esta madrugada, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de su cuenta de X, habló del compromiso en la relación bilateral que trasciende gobiernos y partidos políticos e hizo un llamado a Estados Unidos para continuar como aliado en la lucha contra el crimen transnacional.

Reacciones a la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos: el llamado al diálogo
RELACIONADO

Reacciones a la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos: el llamado al diálogo

El mensaje del ministro de Defensa a Estados Unidos

En una extensa publicación, el ministro Sánchez indicó que “Colombia y los Estados Unidos comparten más de dos siglos de relaciones sólidas, respetuosas y constructivas, que con el tiempo se han consolidado como una alianza estratégica para la seguridad hemisférica”.

Hacemos un llamado a preservar el espíritu de respeto mutuo que ha caracterizado esta histórica relación, y a continuar avanzando como aliados comprometidos en la lucha contra el crimen transnacional.

Explicó, además, que “el presidente Gustavo Petro lidera una estrategia integral, constitucional y decidida para enfrentar las amenazas narcoterroristas y las organizaciones del crimen organizado transnacional (…) tiene como propósito eliminar de manera estructural y sostenible las causas profundas de la violencia, originadas principalmente por el narcotráfico.

¿Qué pasará con la creciente tensión entre la relación de Estados Unidos y Colombia?
RELACIONADO

¿Qué pasará con la creciente tensión entre la relación de Estados Unidos y Colombia?

¿Por qué hay nuevas tensiones entre Colombia y Estados Unidos?

A finales de junio, en el diario El País de España, fue publicado un artículo citando audios en los que el excanciller Álvaro Leiva habría buscado apoyos de políticos de la Unión Americana para sacar del cargo al presidente Gustavo Petro.

Los nombres de los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Jiménez aparecieron en la publicación y ellos mismos rechazaron los señalamientos a través de sus cuentas en X.

Días antes, el ministro de Justicia, Eduardo Montalegre, anunció la suspensión de extradiciones a Estados Unidos de guerrilleros que estén adelantando conversaciones de paz con el gobierno colombiano.

Ante la decisión, un portavoz del Departamento de Estado indicó a Noticias RCN que no debe haber impunidad para narcotraficantes ni actos de terrorismo o violencia perpetrados por grupos armados ilegales.

Adicionalmente, el llamado a consultas de ambos diplomáticos se dio justo el mismo día en el que la canciller Laura Sarabia renunció a su cargo.

Presidente Petro llama a consultas a embajador en Estados Unidos, Daniel García -Peña
RELACIONADO

Presidente Petro llama a consultas a embajador en Estados Unidos, Daniel García -Peña

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Nuevo parte médico de Miguel Uribe: “ha mostrado una respuesta favorable y estable”

Gobierno Nacional

Gremio de arroceros inició paro nacional por crisis de precios

Accidente de tránsito

Violento choque de ambulancia y vehículo particular colapsó la Av. de Las Américas en Bogotá

Otras Noticias

EPS

Gobernación de Antioquia advierte que hospitales del Bajo Cauca están en riesgo

Autoridades departamentales alertaron sobre posible colapso en la atención médica si no se cumplen los pagos ordenados por el Tribunal Administrativo de Antioquia.

Liga BetPlay

Liga BetPlay 2025-II: la IA predice quién será el campeón tras la primera fecha

Tras el arranque de la Liga BetPlay 2025-II, la inteligencia artificial ya se atrevió a predecir qué equipo se quedará con el título del segundo semestre.


Horóscopo de hoy: lunes 14 de julio de 2025

Diferencia entre licencia de tránsito y de conducción: ¿Para qué sirve cada una?

Al menos 22 personas murieron en Gaza por nuevos bombardeos israelíes