¿Viva Air podría salvarse tras la no integración con Avianca?

Algunos expertos han hablado sobre las posibilidades que tendría la aerolínea de bajo costo para mantenerse en el mercado.


¿Viva Air podría salvarse tras la decisión de Avianca?
Foto: Twitter @VivaAirCol

Noticias RCN

mayo 16 de 2023
05:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Toda una incertidumbre es la que están viviendo actualmente los colaboradores de Viva Air, tras la decisión que tomó Avianca sobre no continuar con el proceso de integración. Una decisión que dejó sin muchas posibilidades a la aerolínea de bajo costo. 

Avianca, a través de un comunicado, explicó que “luego de estudiar en detalle la resolución 873 de 2023 de la Aerocivil y constatar que los condicionamientos imposibilitan la recuperación de Viva y podrían incluso afectar la estabilidad de Avianca, lamentablemente la Compañía se vio obligada a desistir de la integración”.

Lea, además: ¿Qué sigue para los trabajadores de Viva Air tas la decisión de Avianca?

Una vez se conoció la decisión, Viva Air se pronunció y aseguró que “sin la posibilidad de un respaldo financiero, la empresa ya no cuenta con la capacidad para continuar operando en el mercado”. Además, aclaró que desde hace más de nueve meses intentaron “evitar este desenlace, presentando oportunamente la revisión de la integración para salvar una empresa en crisis”. 

Un pronunciamiento que daría a entender el fin de la compañía. En diálogo con Noticias RCN, el asesor de trabajadores de Viva Air, Carlos Rocancio, aseguró que de momento la aerolínea de bajo costo podría estar adelantando los procesos de disolución y liquidación. 

¿Qué opciones le quedan a Viva Air?

Sin embargo, un reciente análisis del diario La República, reveló que Viva Air tendría algunas posibilidades para sobrevivir en el mercado colombiano. 

Esto, según las declaraciones que dio el profesor de la Universidad del Rosario, Alejandro Useche, en las que aseguró que la “Superintendencia de Sociedades está evaluando un proceso de reorganización empresarial” que ayudaría a Viva Air reordenar sus deudas financieras.

Useche aclaró que para que esto suceda, la empresa debe comprobar que realmente tiene una situación compleja. De esta manera, podría abrirse la posibilidad de permitir a Viva proponer un plan de pago para ponerse al día. 

Vea también: Agencias de viajes en el limbo por tiquetes que compraron con Viva, ¿quién responde?

Por su parte, Diego Márquez Arango, director en MQA Abogados, explicó al medio citado anteriormente, las dos opciones que tendría a futuro la entidad. La primera tiene que ver con que “haya una liquidación privada donde los accionistas deciden acabar la compañía y la otra es que haya una liquidación judicial, en donde la Supersociedades funciona como juez, donde se presentan todos los acreedores en una lista y se empieza a vender los activos, para pagar lo que se debe”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá