Aumento en los arriendos pone en jaque a muchos colombianos: ¿Cómo está el panorama?

La población considera que los incrementos son perjudiciales, teniendo en cuenta el panorama económico.


Noticias RCN

marzo 16 de 2025
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama de los arrendamientos se torna cada vez más desafiante para millones de familias.

Alertan que nuevos proyectos de vivienda en la Sabana de Bogotá podrían estar en problemas
RELACIONADO

Alertan que nuevos proyectos de vivienda en la Sabana de Bogotá podrían estar en problemas

Un incremento del 5.2% en los cánones de arrendamiento durante el primer trimestre ha puesto en jaque las finanzas de la población. Cifras de la Superintendencia de Industria y Comercio señalan que aproximadamente el 40% de los ingresos de la gente se va en este rubro.

¿Cuántos colombianos viven en arriendo?

Cerca del 40% de colombianos que viven en arriendo, equivalente a 21 millones de personas aproximadamente, mientras que solo 18 millones cuentan con vivienda propia.

Los impactos de esta situación son grandes, teniendo en cuenta que el salario mínimo no alcanza para cubrir las necesidades básicas, según han contado varios habitantes. En ese orden de ideas, cumplir con el arriendo termina siendo una tarea difícil.

Los efectos de los arriendos son notorios en las principales ciudades. Medellín encabeza la lista de las urbes con mayores alzas en los cánones, superando a Bogotá y Bucaramanga.

El aumento anual de los cánones de arrendamiento, ajustados conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC); llevan a una compleja situación para las personas.

¿Qué factores influyen en la compra de vivienda?

La inmobiliaria Oikos presentó en enero un balance sobre los arriendos para 2025. Los precios están relacionados con el desempeño económico del país en el año anterior, por lo que, además del IPC; influyen las tasas de interés puestas por el Banco de la República.

Este ítem es importante, debido a que puede facilitar o dificultar el acceso a créditos hipotecarios; así como estimular la compra de vivienda. Tal y como menciona la gente, los salarios e índice de empleo juegan un rol clave.

Lanzan advertencia a compradores de viviendas VIS y VIP: se han recibido más de 150 quejas
RELACIONADO

Lanzan advertencia a compradores de viviendas VIS y VIP: se han recibido más de 150 quejas

Otros asuntos relevantes son: el crecimiento demográfico y variable entre ciudades, estilos de vida, fenómenos de migración y adecuaciones en los inmuebles.

Los expertos precisaron que la preferencia de viviendas es una tendencia a la cual prestarle atención, puntualmente con las de menor tamaño o aquellas ubicadas en zonas periféricas de las ciudades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 22 de abril de 2025

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Sol del 22 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Otras Noticias

Abuso sexual

Cárcel para primo que habría abusado sexualmente a dos niñas en repetidas ocasiones en Quindío

El hombre de 28 años, al parecer, sometía con violencia a las menores en una habitación de la casa de sus abuelos.

Vaticano

Claves para entender cómo se elegirá el nuevo papa en el cónclave

El proceso secreto y milenario para elegir al nuevo pontífice comenzará el 5 o 6 de mayo en la Capilla Sixtina, con cardenales de todo el mundo.


La razón por la que la Liendra saldrá del país tras ser eliminado de La Casa de Los Famosos

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Juan Fernando Quintero recordó su pacto con Racing y la posibilidad de volver a River Plate