Economíamarzo 10, 2022hace 2 años

BCE rebaja previsión de crecimiento en 2022 y prevé aumento de inflación por guerra en Ucrania

Esta guerra “tendrá un impacto significativo en la actividad económica y en la inflación y de las materias primas”, dijo presidenta del BCE, Christine Lagarde.

BCE rebaja previsión de crecimiento y prevé aumento de inflaciónBCE rebaja previsión de crecimiento / Foto: AFP

El Banco Central Europeo rebajó en 0,5% su previsión de crecimiento del PIB de la eurozona en 2022, al tiempo que elevó en casi 2% su previsión de inflación debido al impacto económico de la guerra en Ucrania.

Vea, además: Bolsas europeas registran fuertes repuntes mientras caen los precios del petróleo

Esta guerra "tendrá un impacto significativo en la actividad económica y en la inflación, con el aumento de los precios de la energía y de las materias primas, la perturbación del comercio internacional y la confianza", dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Precios afectados por la guerra

Los riesgos para la economía de la eurozona "han aumentado significativamente" debido al conflicto, añadió.

Puede ver: ¡Esté atento! Inicia pagos del programa Familias en Acción 2022

Los expertos del BCE prevén que el PIB aumente un 3,7% este año, frente al 4,2% de las últimas proyecciones, mientras que la subida de precios alcanzaría el 5,1%, frente al 3,2% previsto hasta ahora.

Todavía se espera que la economía de la Eurozona crezca con fuerza en 2022, pero a un ritmo más lento de lo que se esperaba antes de que empezara la guerra

Los precios de la energía, que se dispararon un 31,7% en febrero, siguen impulsando la inflación, según la institución. 

La energía "sigue siendo la principal razón de esta elevada tasa de inflación y está haciendo subir los precios en muchos otros sectores", afirmó Lagarde.

Le puede interesar: Retoman los pagos de Ingreso Solidario correspondientes a marzo y abril

Los precios, ya afectados por la elevada demanda tras la pandemia y la falta de oferta, se ven ahora presionados al alza por la guerra de Ucrania porque Rusia es uno de los principales proveedores de energía de la Unión Europea.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - AFP

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.