Economíamarzo 16, 2023hace 12 días

Recursos para el bono pensional de $200 mil se subsidiarán de ingresos y pensiones altas del país

El ministro Ocampo afirmó que la reforma pensional les costaría a los colombianos cerca de $5 billones anuales.

Reforma pensional en ColombiaFoto: Pixabay

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se refirió a los borradores de las reformas que se espera sean radicadas antes del próximo miércoles 22 de marzo ante el Congreso de la República, especialmente sobre el proyecto de ley de la reforma pensional y afirmó que fue un “muy buen acuerdo” entre el Ministerio de Hacienda y del Trabajo.

Con respecto al bono pensional que se destinará a los adultos mayores vulnerables de $223.000, Ocampo afirmó que esos recursos equivalen a cerca de $6 billones que se reunirán desde el incremento del aporte solidario de las pensiones e ingresos altos, sumado a una parte subsidiada por el Estado.

¿Cuánto aumentará el aporte solidario para las pensiones altas en el país?

La reforma plantea en unos de sus 89 artículos que los colombianos que tengan ingresos superiores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes deberán duplicar su aporte al Fondo de Solidaridad Pensional, es decir, quienes ganen más de $4’640.000 pesos mensuales deberán destinar un 2% para subsidiar las cotizaciones para pensiones de los grupos de población vulnerable que no tiene acceso al sistema de Seguridad Social, un porcentaje que actualmente se aplicaba únicamente a las pensiones altas.

Puede leer: ¿"Colombia Mayor" desaparecería con la reforma pensional?

Además, para los ingresos altos del país también se aplicó una modificación progresiva adicional para los aportes de la siguiente forma:

  • Ingresos 16 y 17 salarios mínimos deberán aportar un 0.2% y 0.3% adicional
  • Ingresos de 18 salarios se aumenta al 0.6%
  • Para quienes devengan 19 SMMLV es de 0.8%
  • Quienes ganan 20 o más salarios mínimos deberán aportar 1% más

Además: Reforma pensional daría más facultades extraordinarias al presidente Gustavo Petro

¿Cuáles son los requisitos tendrá que cumplir para recibir la renta básica?

  • Haber alcanzado los 65 años sin garantías para el ahorro de su pensión
  • Ser ciudadano colombiano
  • Vivir en condiciones de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica, según la clasificación establecida por el Sisbén
  • Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la renta básica
  • No estar recibiendo ninguna otra pensión o ingreso auxilio económico estatal superior a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)
Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.