Incapacidades laborales tendrán cambios drásticos para 2025: Ministerio de Trabajo lo confirmó

Mediante una resolución, la cartera confirmó las modificaciones incapacidades médicas, regula los exámenes ocupacionales.


Noticias RCN

mayo 12 de 2025
07:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, la incapacidad laboral se refiere a la situación en la que un trabajador no puede desempeñar sus funciones habituales debido a una enfermedad o accidente. Esta incapacidad puede ser temporal o permanente y puede ser causada por una variedad de razones, incluyendo enfermedad, accidente, cirugía, embarazo u otras condiciones médicas.

Existen tres tipos de incapacidad laboral. La temporal, la cual el trabajador se encuentra temporalmente imposibilitado de realizar sus funciones laborales debido a una enfermedad o lesión, por un periodo determinado. Por otro lado, existe la permanente, donde el trabajador no puede realizar las funciones laborales habituales de forma permanente. Finalmente, existe la absoluta, en la que el trabajador no puede realizar ninguna actividad laboral de forma permanente.

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario
RELACIONADO

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Ahora, bajo este contexto, para este 2025, el Ministerio de Trabajo ha hecho una serie de modificaciones estructurales en el manejo de las incapacidades laborales y la salud ocupacional en el país.

Estos son los cambios que habrá en las incapacidades laborales

Uno de los principales cambios es la creación de un sistema más riguroso de verificación para evitar incapacidades injustificadas o prolongadas sin razón clínica debidamente soportada.

Para ello, las EPS deberán tendrán una mayor rigurosidad en los diagnósticos. Los nuevos controles que se darán a personas con incapacidades mayores a 30 días serán:

  • Evaluación médica posincapacidad.
  • Evaluación médica para el retorno laboral.
  • Evaluación médica de seguimiento ocupacional y de control.

Las EPS y las IPS deben reportar de forma digital y en tiempo real las incapacidades emitidas, lo que permitirá mayor control y fiscalización.

Ley aclara si pueden despedir a trabajadores que siempre llegan tarde al trabajo: límite de tiempo
RELACIONADO

Ley aclara si pueden despedir a trabajadores que siempre llegan tarde al trabajo: límite de tiempo

En cuanto a los empleadores, estos tendrán obligaciones bajo la resolución. Estos tienen un plazo máximo de 20 días para realizar los ajustes sugeridos por el personal médico, como adecuaciones en los puestos de trabajo o reubicaciones.

Por otro lado, la resolución incorpora principios de equidad y no discriminación en el entorno laboral. Allí se prohibirá exigir pruebas de embarazo o VIH como requisito de ingreso o permanencia en un empleo. Además, los exámenes deberán tener enfoque diferencial, teniendo en cuenta factores como género, diversidad cultural y salud mental.

Finalmente, se dio a conocer que las empresas tienen que implementar programas de pausas activas, esto como objetivo de prevenir enfermedades musculoesqueléticas, fatiga, estrés y otros efectos del trabajo repetitivo o sedentario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma tributaria

Gobierno confirmó que presentará nueva reforma tributaria: ¿Cómo será?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 13 de junio: último sorteo

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de junio: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Los expertos revelaron algunos síntomas de alarma que estarían asociados a la nueva cepa del virus.

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

La ruta conectaba el norte de Bogotá con el sur, pero el sistema tendrá cambios operacionales a causa de las obras que se adelantan en la ciudad.


Inteligencia Artificial predice nueva final en el FPC: estos serían los finalistas

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

La Toxi Costeña se pronunció sobre el cierre de su cuenta de Instagram: ¿La perdió definitivamente?