Colombia impone aranceles superiores al 20% a papel importado desde Brasil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también dejó en firme los derechos antidumping a las importaciones de papel fotocopia desde Brasil.


Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 15 de 2025
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de la resolución 112 del 12 de mayo de 2025, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció la imposición de aranceles superiores al 20% a todas las importaciones de papel hechas desde Brasil.

En el documento, el Gobierno deja en firme los derechos antidumping a las importaciones de papel fotocopia, con un gravamen ad valorem adicional a los aranceles vigentes, y que deberá liquidarse sobre el valor de la mercancía cuando esté en el punto de embarque (valor FOB).

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días
RELACIONADO

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

De esta forma, los aranceles para las importaciones hechas por Suzano S.A. quedarán en 22,62%, para Sylvamo Do Brasil y Silvamo Export en 21,78%, mientras que para los demás exportadores serán de 30,30%.

Los derechos antidumping tendrán vigencia de cinco años a partir de la emisión de la resolución, como una medida para proteger a la industria nacional de papel.

El cierre de Propal en Yumbo

A inicios de abril se conoció la noticia sobre el cierre de la plata de Propal en Yumbo, valle del Cauca, al parecer como parte de un plan de reorganización para reducir pérdidas operacionales agravadas por las importaciones a bajo costo.

En ese momento, desde la presidencia de la Organización Carvajal se sostuvo que había prácticas anticompetitivas en el mercado, argumentando que, según un informe del Ministerio de Comercio, en el país existía un dumping del 45% que afectaba a la industria nacional.

“No es un tratado comercial”: canciller explica los puntos clave tras adhesión de Colombia a la ruta de la seda
RELACIONADO

“No es un tratado comercial”: canciller explica los puntos clave tras adhesión de Colombia a la ruta de la seda

A raíz del cierre de su planta en Yumbo, Carvajal S.A.S. solicitó al Gobierno estudiar la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones de papel fotocopia desde Brasil.

Otras compañías controvierten los argumentos de Carvajal

No obstante, otras compañías como Soluciones MAF, Scribe e Industria Nacional Papelera emitieron un comunicado conjunto, señalando a Carvajal de querer “quedarse con todo el mercado de papel en Colombia a partir de sacar de la competencia al papel importado”.

De acuerdo con las demás productoras, no habría sido la falta de derechos antidumping la causa del cierre de la fábrica de Propal en Yumbo, pues sostienen que allí no se producía papel fotocopia, sino cartulinas y esmaltados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 15 de junio: número ganador del último sorteo

Turismo

Uno de los países más visitados por los colombianos exige nuevo requisito obligatorio

Prima

Informe reveló que el 78% de los colombianos se arrepiente de no haber ahorrado o invertido sus ingresos extra

Otras Noticias

Luis Díaz

¿A qué jugadores de la selección Colombia invitó Luis Díaz a su matrimonio?: hubo sorpresas

El delantero Luis Díaz se casó en Barranquilla y hubo varios compañeros de la selección que asistieron.

Miguel Uribe

Marcha del Silencio recorrió de blanco todo el país como símbolo de paz: ¡Fuerza Miguel!

Una masiva movilización por el rechazo a la violencia arropó las principales ciudades de Colombia y llegó hasta Miami, este domingo 15 de junio.


Andrés Altafulla reveló la razón por la que no llevará a Karina a su casa en Barranquilla

Potente temblor sacudió a Perú: ¿Alerta de tsunami en el Océano Pacífico?

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes