Cantidad de semanas que necesitan las mujeres para pensionarse a partir de 2025: hay cambios

De acuerdo con la reforma pensional, la cantidad de semanas requeridas disminuirán.


Semanas cotizadas mujeres en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 12 de 2025
05:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como ya es conocido, el pasado mes de julio del año 2024, la Ley 2381, que fue aprobada por el Congreso de la República, introdujo una serie de cambios para las mujeres en cuanto al sistema de pensiones en el país.

¿Cambiar su fondo de pensiones tiene costo?: lo que debe saber sobre el trámite
RELACIONADO

¿Cambiar su fondo de pensiones tiene costo?: lo que debe saber sobre el trámite

Uno de los beneficios más significativos para las mujeres es la creación de la Prestación Anticipada de Vejez. Esta figura permite a las mujeres que han cotizado un número determinado de semanas y cumplen con ciertos requisitos, acceder a una pensión antes de la edad establecida por ley.

¿Con cuántas semanas se pensionarán las mujeres?

Por otro lado, en las modificaciones de la Reforma pensional establece cierta reducción en las semanas cotizadas por las mujeres para pensionarse.

Desde el presente año 2025, se irán disminuyendo las semanas obligatorias, cada año, en 25 semanas, hasta llegar a las 1000 en el año 2036.

¿Qué es y cuánto durará el régimen de transición del sistema pensional?
RELACIONADO

¿Qué es y cuánto durará el régimen de transición del sistema pensional?

Así quedará la reducción de semanas gradualmente:

  • 2025: 1.275.
  • 2026: 1.250.
  • 2027: 1.225.
  • 2028: 1.200.
  • 2029: 1.175.
  • 2030: 1.150.
  • 2031: 1.125.
  • 2032: 1.100.
  • 2033: 1.075.
  • 2034: 1.050.
  • 2035: 1.025.
  • 2036: 1.000

Otros beneficios a las mujeres con la reforma pensional

Además, otro aspecto destacado de la reforma es el establecimiento de un bono pensional por hijos.

Este bono es un reconocimiento económico que se otorga a las mujeres que han tenido hijos, como una forma de compensar el tiempo dedicado a la crianza y cuidado de los hijos, actividades que históricamente han recaído en gran medida en las mujeres y que a menudo no son reconocidas en el sistema pensional.

Este bono busca valorar el aporte de las mujeres a la sociedad a través de la maternidad, y puede ser un complemento importante para su pensión, especialmente para aquellas mujeres que han tenido varios hijos o que han dedicado gran parte de su vida a su cuidado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 19 de marzo de 2025

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador del sorteo del 19 de marzo de 2025

Pico y placa

¿Adiós al pico y placa? Proyecto de ley cambiaría las reglas para ciertos carros

Otras Noticias

España

Militar colombiano confesó el crimen de su exesposa Andrea Bejarano en Burgos, España

Militar colombiano confesó el crimen de su exesposa Andrea Bejarano en Burgos, España

Valle del Cauca

Contactó por redes a un menor de 15 años y habría abusado de él: Policía lo capturó en Tuluá

La Policía del Valle del Cauca dio con la captura de un hombre señalado de abusar sexualmente de un menor tras contactarlo a través de redes sociales.


La inolvidable fiesta de 15 años de la hija de David Ospina: el video conmovió a sus seguidores

Néstor Lorenzo avisa a Brasil: "Jugaremos con mucha prudencia, pero sin miedo"

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta