La reforma pensional fue aprobada por la Cámara: ¿Qué sigue ahora y cuándo entrará en vigor?
Autoridades gubernamentales expresaron su expectativa de que la Corte valide la subsanación y emita un fallo definitivo sobre el inicio de la reforma pensional.
Noticias RCN
01:21 p. m.
Durante la noche de este sábado 28 de junio, la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional. Tras una larga sesión extraordinaria, se decidió, por mayoría, acoger el texto del Senado del proyecto.
Cámara aprobó la reforma pensional ¿Qué sigue ahora?
La Cámara también tomó la decisión de mantener el texto tal como está, sin conciliación, para que pase nuevamente a la Corte Constitucional para su aval final.
Ahora, la implementación de la reforma pensional enfrenta un momento crucial mientras el Gobierno espera la decisión de la Corte.
Inicialmente programada para entrar en vigor el 1 de julio, la reforma ahora depende del pronunciamiento del alto tribunal para definir su fecha de inicio.
En una sesión reciente, altos funcionarios del Gobierno, incluyendo el presidente de Colpensiones y representantes de los ministerios de Trabajo e Interior, respondieron a preguntas sobre la preparación del ejecutivo para recibir a los beneficiarios de la reforma.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, aseguró que “a la Corte ahora le corresponde validar esta subsanación y pronunciarse de fondo en un fallo que tendrá que definir además el día cero del inicio de la reforma pensional. Nosotros esperamos que sea, ojalá, en el mes de julio”.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que era respetuoso y que “la Corte va a estudiar de fondo y una vez que salga el fallo empieza o entra en vigor la ley”.
El presidente de Colpensiones expresó un optimismo sobre la capacidad de la entidad para manejar la reforma.
"Nosotros, una vez estuvimos vigente la ley expedimos cinco decretos y con esos decretos tenemos configurado todo un proceso, todas unas iniciativas y alternativas que nos permiten, por supuesto, poner a Colpensiones como la primera empresa más importante de lo social del país”, aseguró Jaime Duzán, presidente de Colpensiones.
¿Cuándo entrará en vigor la reforma pensional?
La reforma pensional promete tener un impacto significativo en la población adulta mayor de Colombia. Según las declaraciones oficiales, beneficiará a "tres millones cien personas mayores en Colombia" con una renta solidaria que busca garantizar sus necesidades básicas.
La expectativa del Gobierno es que la Corte Constitucional valide la subsanación realizada y emita un fallo de fondo que defina el "día cero" del inicio de la reforma pensional.
Aunque se espera que esto ocurra en julio, las autoridades mantienen una postura de respeto hacia el proceso judicial y sus tiempos.