Economíajunio 01, 2023hace 4 meses

Fondos de pensiones: ¿Cuánto dinero tienen actualmente los fondos privados en el país?

Asofondos reveló la cifra que actualmente hay en los fondos privados de pensiones, de la cual con la reforma gran parte pasaría a Colpensiones.

Reforma pensional en ColombiaFoto: / Pixabay

Santiago Montenegro, el presidente de Asofondos se refirió a la reforma pensional y reveló cifras relevantes para ilustrar el gran cambio que se viene en el país por el proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional. 

A final del 2022 el dinero que se encontraba en los fondos de pensiones era de alrededor 20 billones de pesos, número usado para ilustrar cómo el gobierno no equiparará la cifra del ahorro, según la entidad.

En entrevista con el diario la República, Montenegro, índico que durante este periodo de tiempo el gobierno sólo inyectó alrededor de 14 billones a Colpensiones. 

Añade el experto que si la reforma se encontrará vigente, habría un déficit, razón por la cual sería viable que el fondo público sacara dinero de las pensiones de algunas personas para así poderlas brindar a otros. 

Establece el presidente de Asofondos que el discurso del gobierno no tiene sentido, al establecer que no tocará las pensiones ni lo ahorrado por los colombianos, ya que con la nueva reforma tendría que hacer esto si o si. 

“La contradicción mayor es esa. Si dicen que van a ahorrar las cotizaciones que vienen desde los fondos de pensiones, para qué introducen los umbrales. Esos recursos hoy en día ya se están ahorrando, invirtiendo bien y se está acrecentando el ahorro del país”, señaló Montenegro.

Puede leer: ¿Por qué se ha desplomado la venta de vehículos en Colombia?

Borrador de la reforma pensional

Uno de los apartados del borrador de reforma pensional establece la posibilidad de aumentar el aporte solidario, esto para personas que tienen la posibilidad pensionarse por más de 4 SMLMV. Esta reforma buscaría que las personas que ganan más sean las que con sus aportes puedan financiar la pension de otros colombianos vulnerables que al llegar a la edad de pensión no lograron alcanzar al beneficio de su retiro.

Mire acá: Comunicado de la CGT desautoriza convocatoria para la movilización del 7 de junio

A las retenciones en la fuente y demás descuentos, se sumaría este aporte con intención solidaria pero que en realidad sería obligatoria por parte del gobierno hacia los trabajadores.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.