Exportaciones de Colombia cayeron según el Dane, estos son los principales sectores afectados

La caída de abril fue del 6,5% con relación al mismo mes de 2024.


Caen ventas de exportaciones en Colombia en abril
Foto: noticiasrcn.com

Noticias RCN

junio 04 de 2025
05:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según un informe publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en abril de 2025 cayeron las exportaciones en Colombia con una baja principal en sectores como el de los combustibles, productos de extracción de petróleo crudo, carbón, entre otros.

De acuerdo con la información publicada por la entidad, en abril de 2025 las ventas externas del país fueron de 4.121 millones de dólares, representando así una caída del 6,5% comparado con el mismo mes del año anterior que logró recaudar 4.408 millones de dólares.

Estas son las ciudades más caras para vivir en Colombia: así lo reveló el DANE
RELACIONADO

Estas son las ciudades más caras para vivir en Colombia: así lo reveló el DANE

¿Cuál fue el impacto en estos sectores con la caída?

La mayor afectación en las cifras de exportaciones de abril fue evidenciada con la caída de un 33% en las ventas externas del sector petrolero y del carbón, en el que con 12 millones de barriles de petróleo crudo exportados, se reflejó una caída del 19,9% frente a las cifras de abril de 2024.

La baja en este sector productivo del país representó un resultado en ventas de $1.432 millones de dólares, mientras que las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas representaron 1.399 millones de dólares, seguido del grupo de productos de manufactura que representaron unos 937 millones de dólares en ventas externas en ese mes.

Los principales destinos de las exportaciones de Colombia

Según el documento publicado por el Dane, Estados Unidos sigue siendo el principal país que decide comprar productos colombianos, en el que el resultado de participación en las ventas de abril con este país fue del 31,7%. Los países secundarios que participan en esta interacción comercial internacional son Panamá con un 5,9%, Países Bajos (5,4%), México (4,1%), India (3,8%), Brasil (3,6%) y Ecuador (3,4%).

El PIB de Colombia creció 2,7% en el primer trimestre de 2025: Dane
RELACIONADO

El PIB de Colombia creció 2,7% en el primer trimestre de 2025: Dane

En la comparativa de abril de 2025 frente a abril del año anterior, en el caso de Panamá y Corea se reflejó una variación negativa de 9,3% pero en las ventas externas que se hicieron con Países Bajos, se obtuvo un crecimiento del 3,4%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 21 de junio: premio mayor

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 21 de junio de 2025

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy 21 de junio de 2025

Otras Noticias

Venezolanos en Colombia

La migración no se detiene: ¿Cuántos venezolanos están refugiados en Colombia?

Mientras la migración global sigue creciendo, Colombia se mantiene como uno de los países con mayor población refugiada y migrante del mundo, con más de 2.8 millones de personas provenientes de Venezuela.

Medio oriente

Estados Unidos reveló cómo fue el ataque a centros nucleares en Irán

El secretario de Defensa y el jefe del Estado Mayor Conjunto ofrecieron una rueda de prensa dando detalles sobre las acciones estadounidenses en Irán.


Oficial: Junior de Barranquilla confirmó la decisión sobre el futuro de César Farías

Brad Pitt y su viral respuesta cuando le preguntaron si fue un "buñuelo" al volante

Cambian las reglas del juego en compra de medicamentos tras aval de la SIC a EPS intervenidas