¿Qué desventajas traería un aumento desmesurado del salario mínimo para el 2023?
El realizar un aumento desmesurado del salario mínimo para el 2023, podría traer consecuencias para los ciudadanos.

Este 5 de diciembre se instaló la mesa de discusión respecto al aumento del salario mínimo en Colombia para el 2023. Cabe resaltar que el aumento del salario mínimo en Colombia nunca puede ser menor a la inflación del año que termina, con el fin de que los hogares no pierdan su poder adquisitivo.
Todavía no se conoce cuál será el porcentaje del incremento del salario mínimo. Sin embargo, el viceministro de Hacienda, Diego Guevara, indicó en una entrevista con Bloomberg, que este podría quedar entre 1.110.000 y 1.150.000 pesos.
Lea también: ¿En cuánto debería quedar el salario? Presidente de Fenalco reveló tope mínimo del aumento
Desventajas de un aumento desmedido
Que el salario mínimo aumente, no supone del todo buenas noticias. Según el director del Observatorio de Mercado de Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Externado, Stefano Farné, el tener aumento del ingreso y la inflación subiendo a la par, no es algo positivo.
"Quiere decir que los colaboradores pueden adquirir, por lo menos en los primeros meses del año, más productos cuando vayan a gastar sus ingresos", sostiene.
"El salario mínimo, a su vez, tiene un efecto sobre la inflación, es decir, tienen una correlación directa, ya que la subida del sueldo básico presiona el nivel de precios, principalmente, en los primeros meses posteriores al aumento", asegura el experto a medios de comunicación.
Aunque aún no se conoce cuál es el porcentaje que propondrán los gremios implicados, en diálogo con Noticias RCN, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, explicó cuál debería ser y justificó el por qué.
Vea también: Inflación llegó a 12,53% en noviembre, la más alta desde 1999
Cabal aseguró que los gremios darán a conocer su propuesta, partiendo de que el incremento del salario mínimo debe recoger y recuperar el poder adquisitivo de los sueldos de los trabajadores.