El pasaje del bus que cubre la ruta Soacha - Bogotá tuvo un alza y esta es su nueva tarifa

El incremento comenzó a cobrarse desde el primer día de enero de 2025. ¿Cuánto hay que pagar ahora?


Foto: Secretaría de Educación de Soacha y Freepik.

Noticias RCN

enero 09 de 2025
06:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el comienzo del 2025, tras el incremento del salario mínimo, que quedó fijado en un millón cuatrocientos veintitrés mil quinientos pesos (1.423.000), se ha llevado a cabo el alza de diferentes servicios.

Entre ellos se encuentran las multas de tránsito, los trámites notariales y los pasajes de los sistemas masivos de transporte. Y es que Transmilenio no fue el único que anunció un aumento, sino que los buses intermunicipales que cubren la ruta Soacha - Bogotá y Bogotá - Soacha, también hicieron un ajuste en sus tarifas.

¿Cuánto quedó valiendo el pasaje de los buses que van de Soacha a Bogotá?

En un decreto del 31 de diciembre se aprobó un alza de 300 pesos para los pasajes de los buses que cubren la ruta Soacha - Bogotá y Bogotá - Soacha. Eso quiere decir que la tarifa pasó de 2.700 pesos a 3.000 pesos.

¿Qué pasará con los peajes en los que se suspendió el aumento superior al 30%? Ministra de Transporte despeja dudas
RELACIONADO

¿Qué pasará con los peajes en los que se suspendió el aumento superior al 30%? Ministra de Transporte despeja dudas

Además, a diferencia de Transmilenio, en donde el incremento del pasaje aún no ha entrado en vigor, la nueva tarifa de los buses intermunicipales que transitan entre Soacha y Bogotá ya se está cobrando.

Por otra parte, los ciudadanos de Soacha deben tener en cuenta que el pasaje de los buses urbanos que operan dentro del municipio también subió y quedó en 2.000 pesos.

¿Y desde cuándo se comenzará a cobrar la nueva tarifa del pasaje de Transmilenio?

Tanto Transmilenio como la Alcaldía de Bogotá informaron que el alza del pasaje iniciará a cobrarse desde el próximo 18 de enero.

Pasaje de TransMilenio gratis: grupos del Sisbén que tendrán el beneficio
RELACIONADO

Pasaje de TransMilenio gratis: grupos del Sisbén que tendrán el beneficio

Para el 2025, tras los análisis realizados por las entidades, se avaló un incremento de 250 pesos y, en consecuencia, la tarifa cambió de 2.950 pesos a 3.200 pesos.

Sin embargo, hasta el momento no se han informado cambios en el precio de la tarjeta Tullave. Eso significa que, en caso de pérdida, continuará valiendo 8.000 pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Dian

¡Pilas! Alerta por video de Facebook de falsas subastas de equipos electrónicos incautados por la Dian

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del 22 de enero

Otras Noticias

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Durante este miércoles, Marco Rubio tuvo una reunión virtual con María Corina Machado y Edmundo González.

Cuidado personal

El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

Cuando los resfriados se vuelven comunes en la época de lluvias, los remedios caseros se convierten en una opción atractiva.


¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores